lunes, marzo 24, 2025
Nacionales

SAT implementa dos nuevas plataformas para facilitar trámites

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa

Con el objetivo de facilitar los trámites para el cumplimiento de obligación fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó dos nuevas plataformas en línea con el objetivo de que los contribuyentes puedan realizar sus pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y realicen su Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

De acuerdo con un comunicado que dio a conocer el SAT en sus redes sociales, informó que la primera plataforma está dirigida para las personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento para que puedan presentar sus pagos provisionales o definitivos del ISR y el IVA a partir del ejercicio 2025.

La plataforma  incluye facilidad para que se puede cargar la siguiente información: datos de CFDI de nómina, remanentes de pérdidas de ejercicios fiscales anteriores y pagos provisionales de meses anteriores. El SAT informó que los contribuyentes que pueden acceder  a esta herramienta son aquellos que obtienen ingresos por actividades comerciales, industriales, agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca, así como por servicios profesionales y arrendamiento.

Por otra parte, informó que a partir del 3 de febrero, el SAT dispone de una nueva plataforma para personas físicas y morales que se encuentran obligadas a presentar el DIOT, en la que reportan sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con sus proveedores.

Diario Evolución recomienda:

Este tipo de declaración se presenta de forma mensual o semestral por parte de las personas morales que obtienen ingresos por realizar actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o de pesca. Con la implementación de esta nueva plataforma DIOT, se ofrecen beneficios como la carga batch, que permite a los contribuyentes generar un archivo en formato .txt con la información del IVA de sus proveedores.

También se ofrece la opción para cargarlo de manera manual, para aquellos que realizan un menor número de operaciones o que necesitan capturar nuevos registros después de una carga batch. Con esta herramienta, informó el SAT, es posible enviar más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina y se obtiene un acuse de recibo como constancia de la presentación.

La plataforma está disponible para declaraciones del ejercicio 2025 en adelante y para declaraciones extemporáneas del ejercicio 2024 y anteriores.Asimismo, el SAT recuerda a los contribuyentes la importancia de mantener actualizadas sus obligaciones fiscales, y en caso de ser necesario, se debe realizar el cambio correspondiente mediante el “Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones”, disponible en el Portal del SAT.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *