Seguiré trabajando con más ganas para que Rayón siga siendo un municipio ejemplar: Erick Cedillo
En un acto de congruencia y transparencia, el presidente municipal de Rayón, Erick Cedillo entregó su Segundo Informe, donde agradeció de manera emotiva el trabajo de su equipo en estos dos años de gobierno, tras indicar que se obtuvieron muy buenos resultados en beneficio de las y los ciudadanos.
En materia de salud, el edil destacó el Seguro Popular Rayonense “La Diferencia”, al indicar que es el primer seguro popular en un municipio mexiquense; tras esto enunció la construcción de la Segunda Unidad Médica Municipal en San Juan La Isla y el avance de la tercera Unidad en la Colonia San Isidro.
Mientras que en materia de seguridad, sostuvo que a diferencia de otras administraciones, la capacitación de policías es recurrente en la zona para así poder salvaguardar la seguridad de los pobladores; resaltó la instalación de las cámaras de solapa y las cámaras de videovigilancia en las patrullas municipales.
“Durante 4 días abarrotamos la plaza central de Rayón, donde la gente gozaba, sonreía y vivía la alegría de su municipio como nunca antes, estos festivales honran la vocación artesanal de Rayón”. En materia artístico-cultural, se inauguró la Escuela de Música “Boni Nava” y se consolidó la escuela de torno “Semilla de Aile” así como la tienda de artesanías “Cuauhtenco”.
Diario Evolución te recomienda:
Además, dijo que tiene como objetivo ser el municipio con más murales per cápita del Estado de México por lo que se echarán a andar las pintas con motivo del 150 aniversario del municipio; mientras que en materia deportiva, se rehabilitó la cancha de fútbol rápido de San Juan La Isla, el Parque de los Valores y el Andador Deportivo de la Confianza, todo ello con la colaboración del colectivo de muralistas “Rayonenses por todos lados”.
También, indicó que irá por la construcción del Nuevo Rastro Municipal y de la rehabilitación del Auditorio 24 de junio, así como la del Edificio 2030, espacio en donde se realizan las gestiones necesarias para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Destacó el regresó el programa de Empleo Temporal y el programa FRIDA más social. Se creó el programa de microcréditos Emprende FIEL y se otorgaron incentivos al sector agrícola y artesanal a través del programa Hecho en Rayón; a parte, se rehabilitaron los sanitarios de la mayoría de las escuelas y se fortalecieron los valores cívicos a través del rescate de desfiles.
El bienestar de las mujeres es sin duda una prioridad para el municipio de Rayón, en ese sentido, se encuentra en construcción el “Espacio Violeta para la Mujer y su Familia” así como la Casa de la Mujer.
El edil finalizó expresando su total voluntad para trabajar de la mano con el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez. “El que pregunta no se equivoca”, expresó y así pidió a la Lic. Itzel Pérez Correa su guía en materia ambiental.