Sin miedo al Covid, ciudadanos olvidan medidas sanitarias en compra de pescados y mariscos en Zinacantepec
*Alberto Dzib*
Pese a la advertencia de una tercera ola de contagios de COVID-19 por el periodo vacacional de Semana Santa, en la comunidad de San Luis Mextepec que pertenece al municipio de Zinacantepec, las recomendaciones de sana distancia, una persona por familia para las compras y aforos limitados han quedado atrás, pues las calles lucen repletas de personas.
El fenómeno obedece a que se trata del lugar en el que todo el año se pueden encontrar pescados y mariscos frescos o preparados, y durante las temporadas de Semana Santa, en las que se acostumbra no comer carnes rojas, es común ver multitudes consumiendo, sin embargo, por los llamados de la autoridad a evitar aglomeraciones, se esperaba que este año fuera distinto.
Contrario a ello, en los establecimientos que se ubican en la vialidad Adolfo López Mateos y en la calle de Francisco Javier Mina, se pueden observar familias enteras en las que acuden parejas, niñas y niños, y adultos mayores a comer en los restaurantes o a elegir los productos frescos que llevarán a sus casas.
Algunos de ellos señalan que, si bien saben que el riesgo de contagios se mantiene, tras un año de confinamiento decidieron salir en familia y despejarse.
– “Pues si sabemos, pero es ya un año de estar encerrados, principalmente lo hacemos por los niños que ya están aburridos y nada más se la pasan en la tele o en el celular”.
– “Si vemos que hay mucha gente, yo creo que ya todos estamos hartos, pero como ve, pues todos traemos cubrebocas, entonces no creo que haya problema”:
– “Decidimos darnos la escapada ahorita en Semana Santa que también los niños no tienen clases, si escuchamos del riesgo en la tele, pero yo creo que entre más miedo le tengas al bicho, más te da”.
Es de señalar que actualmente Zinacantepec es el lugar 23 en cifras de contagios y decesos por COVID-19 en el Estado de México, e históricamente, la mayoría de los clientes que acuden a San Luis Mextepec a comprar pescados y mariscos, son provenientes de los municipios de Toluca que ocupa el tercer lugar a nivel estatal, así como Metepec, que es el 16, Lerma que es el 24, Almoloya de Juárez en el 30 y San Mateo Atenco en el lugar 28 a nivel estatal.