miércoles, enero 15, 2025
Portada

17 menores muertos por bacteria Klebsiella oxytoca; se expandió a tres estados

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Las muertes por el brote inicial de Klebsiella oxytoca ha dejado al menos 17 muertes confirmadas en al menos tres estados de la República, así lo confirmó el secretario de Salud, David Kershenobich quien dijo que suman 35 casos; este hecho se registró primero en cuatro hospitales del Estado de México afectando a 20 pacientes, de las cales 13 fallecieron.

También se detectaron casos en Michoacán, con nueve afectados y tres muertes, y en Guanajuato, donde tres pacientes fueron infectados y uno falleció. En todos los casos, las muestras aisladas revelaron patrones de resistencia idénticos a los antibióticos; de las muertes, al menos 16 son prematuros y un adolescente de 14 años.

Los datos preliminares y primeras investigaciones indicó el secretario de salud, que apuntan que es poco probable que el brote se derivaba de un acto intencional directo, y más bien tiene que ver con una posible contaminación en la preparación de soluciones de nutrición parental.

En su informe, Kershenobich y la presidenta Claudia Sheinbaum explicaron que  la contaminación habría tenido su origen en una central de mezclas de Toluca, responsable de preparar las soluciones de nutrición parenteral distribuidas a hospitales en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato.

Diario Evolución recomienda:

El funcionario federal apuntó que desde el 3 de diciembre no se ha presentado otro caso de este brote de bacteria Klebsiella oxytoca; resaltó que ya es muy difícil que ocurran más casos de infección por esta bacteria debido a que se inmovilizó la fuente de contagio; la empresa es “Productos Hospitalarios, S.A de C.V”.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que el Gobierno federal lleva cuatro acciones por caso de menores muertos por dicha bacteria. Y recalcó que no habrá impunidad en este caso, aunque primero se deben esperaran las investigaciones correspondientes, las cuales todavía se encuentran en trámites.

La nutrición parenteral total (NPT) es un método de alimentación que rodea el tracto gastrointestinal. Se suministra a través de una vena, una fórmula especial que proporciona la mayoría de los nutrientes que el cuerpo necesita, es muy usada en menores de edad, principalmente bebés que no se pueden alimentar por la vía común.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *