7.6% de remesas enviadas a México son del crimen organizado: Signos Vitales
*Redacción Diario Evolución*
De acuerdo con un informe emitido por la asociación mexicana Signos Vitales, alrededor de cuatro mil 400 millones de dólares, el 7.6% de las remesas enviadas a México durante 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico.
Datos del Banco de México (Banxico) señalan que el año pasado México recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares en remesas, lo que implicó un aumento de 13.4% respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.
Este aumento, que según el informe superó la trayectoria de largo plazo en 34.6%, indicó a los investigadores la posibilidad de que este fenómeno atienda al éxodo de mexicanos hacia los Estados Unidos a raíz de la pandemia del coronavirus y el lavado de dinero de actividades ilícitas como el tráfico de drogas.
“El aumento enorme de remesas en los últimos años es el reflejo de una situación socioeconómica muy compleja que se agudizó con la pandemia, que ha hecho que el flujo de migrantes (mexicanos) hacia Estados Unidos haya vuelto a crecer”, detalló en entrevista con EFE el presidente de Signos Vitales, Enrique Cárdenas.
“La razón más poderosa para no creer que se trata de mexicanos enviando remesas desde Minnesota es que, el monto enviado es equivalente a los ingresos brutos de toda la población de mexicanos durante el año, por lo que resulta imposible en lo financiero”, detalla el informe.
Cárdenas señaló que es plausible que este dinero sirva para lavar el dinero que los cárteles mexicanos generan con la venta de droga en Estados Unidos.
R.M.