Amplían plazo para verificar sin multa tras llegada del Hoy No Circula al Valle de Toluca
*Redacción Diario Evolución*

El programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco entrará en vigor este martes 1 de julio; tras ello, se recuerda a los conductores que deben contar con su verificación actualizada, y en caso de no tenerla, se anunció que se podrá verificar sin multa por un periodo para los automovilistas que han cumplido con dicho requisito.
Aplica para unidades que tienen más de tres verificaciones vencidas o nunca han realizado el trámite. Los propietarios podrán acudir a cualquier verificentro de la entidad y pagar únicamente el costo regular del servicio, sin sanciones adicionales, esto a partir de este 1 de julio y todo el segundo semestre de 2025; la multa era de tres mil 394 pesos.
Aunque la multa queda suspendida temporalmente, el trámite de verificación y su pago siguen siendo obligatorios. En julio de 2025, deben verificar los autos con engomado amarillo y placas terminadas en 5 o 6. Los costos varían según el tipo de holograma y las condiciones del vehículo y estos son:
- Holograma 00: $1,131 pesos
- Holograma 0: $566 pesos
- Holograma 1 y 2: $453 pesos
Una vez que finalice el periodo sin multas, la exención de esta solo aplicará si el propietario demuestra que el vehículo fue robado o sufrió un siniestro. Para ello, será necesario presentar la documentación oficial que acredite la situación.
Diario Evolución recomienda:
Tras ello se recuerda a la ciudadanía que las sanciones del Hoy no Circula que comienza este martes serán aplicadas a partir del próximo 1 de enero de 2026, y la medida restringe la circulación de vehículos automotores de lunes a sábados, entre las 05:00 y 22: 00 horas.
Los que tienen holograma cero y doble cero, pueden manejar sin problemas todos los días. En el caso del holograma de verificación tipo uno”1″ y tipo dos “2” la circulación se limitará de lunes a sábado en un horario de las 5:00 a las 22:00 horas, con base en el último dígito numérico de la placa de matrícula de circulación o del color de la calcomanía de circulación permanente (engomado).
Por lo que, el calendario queda de la siguiente manera:
- Lunes: no circulan hologramas 1 y 2, con engomado amarillo, y que tengan terminación de placa 5 y 6.
- Martes: hologramas 1 y 2, engomado rosa y terminación de placas 7 y 8.
- Miércoles: hologramas 1 y 2, engomado rojo y terminación de placas 3 y 4.
- Jueves: hologramas 1 y 2, engomado verde y terminación de placas 1 y 2.
- Viernes: hologramas 1 y 2, engomado azul y terminación de placas 9 y 0.
Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT): Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Rayón, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec; y Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST): Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco, y Xalatlaco.
G..L.