lunes, julio 7, 2025
Portada

Acosador es protegido por el Ayuntamiento de Toluca

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Alfredo “N”, director del área jurídica de la Dirección del Medio Ambiente ha sido denunciado por hostigamiento y acoso sexual, por una mujer que labora en la misma, sin embargo, lejos de proteger a la víctima, la contraloría municipal le ha propuesto cambiarla de la dirección para acomodarla en otra área privilegiando los derechos del abogado, quien sigue laborando a pesar de la denuncia.

La denuncia número de NIC: CGT/VGT/00/MPI/408/00543/25/02 y NUC: CGT/VGT/107/037414/25/02, de fecha 7 de febrero del 2025, en manos de diarioevolucion.com.mx explica la forma en la que, desde la llegada del nuevo gobierno, el sujeto en mención inició el acoso contra la mujer –de la cual omitimos su nombre- y quien ha solicitado la protección de la justicia por considerar que su integridad corre peligro.

De acuerdo con los hechos y los chats de la plataforma WhatsApp a los que este medio tuvo acceso, Alfredo “N”, le solicitó su número de celular con la finalidad de agregarla a un grupo de trabajo de la misma dirección, pero posteriormente la invitaba a salir y comenzó a hacerle piropos, ante la negativa de la víctima fue subiendo la intensidad del acoso, hasta llegar al grado de enviar a personal a tomar fotos de su lugar de trabajo para saber si estaba en el mismo y amenazar con reportarla en caso de no ser así.

Diario Evolución recomienda: 

El director jurídico también le solicitaba discreción y, pasar por ella para llevarla a su hogar, cosa a la cual la víctima no accedió, lo cual, ocasionó solicitar cambio de lugar en la misma dirección; sin embargo, la contraloría municipal fue más allá, la quiso cambiar de área protegiendo al acosador y no a la víctima que a pesar de contar con la denuncia no ha sido separado de cargo.

Se tiene conocimiento que la víctima se ha visto en la necesidad de solicitar la ayuda de Derechos Humanos, pero también pide a las autoridades estatales tomar cartas en el asunto, porque no es posible que después de meses de iniciada su denuncia, la misma, no avance.

Cabe mencionar que, el Municipio de Toluca cuenta con una Alerta de Género desde el 15 de julio del 2015, y las prácticas de acoso siguen siendo una constante, incluso dentro de la administración municipal.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *