viernes, enero 17, 2025
Portada

Aumentan costos de las tarifas de varias autopistas; aquí los precios

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Los usuarios de las autopistas de diferentes partes de la República se encontraron desde las primeras horas de este viernes con un incremento en los precios de las casetas de peaje. Este ajuste afectó a diversas rutas, lo que generó sorpresa y sobre todo enojo entre los automovilistas, quienes cuestionan que las vialidades están llenas de baches y que el aumento es injustificado.

En el Valle de México una de las más afectadas es la autopista La Marquesa-Santa Fe, ahora los automovilistasdeberá pagar una cuota de 111 pesos para automóviles y 55 pesos para motocicletas; datos que representan un incremento de 5.71 por ciento.

Las otras carreteras afectadas destacan la México-Cuernavaca, donde el peaje subió a 149pesos para automovilistas; la México-Puebla y México-Querétaro, ambas con tarifas de 204 pesos; y la Durango-Mazatlán, que ahora cobra 743 pesos, siendo una de las más caras del país.

Mientras que la autopista Chamapa-Lechería pasó de 63 a 66 pesos para automóviles en su recorrido total; la México-Querétaro, específicamente en las plazas de Tepotzotlán y Palmillas, el peaje para automóviles aumentó de 102 a 108 pesos.

Diario Evolución recomienda:

A nivel nacional, uno de los aumentos más significativos se dio en la caseta de la autopista Tepic-Guadalajara, ubicada en el tramo conocido como el Plan de Barrancas. El costo de este peaje subió de 288 a 305 pesos lo que representa un incremento de aproximadamente el seis por ciento.

La autopista Jala – Puerto Vallarta también experimentó una variación en sus tarifas. La caseta más cara de esta ruta pasó de 455 a 483 pesos, lo que equivale a un aumento del 6.2 por ciento.

Aquí la lista completa en el caso del Valle de México.

— México-Querétaro (Tepotzotlán y Palmillas)

  • Automóviles. Antes 102 / Ahora 108 pesos.
  • Autobuses. Antes 231 / Ahora 245 pesos.
  • Camiones o transporte de carga. Antes 222 / Ahora 234 pesos.

— Chamapa-Lechería

  • Automóviles. Antes 63 / Ahora 66 pesos todo el tramo.
  • Tramo Lago de Guadalupe-Lechería. Se mantiene en 8 pesos.

— Peñón-Texcoco

  • Automóviles. Antes 28 / Ahora 38 pesos.
  • Entronque con el Circuito Exterior Mexiquense. Antes 23 / Ahora 29 pesos.

— Viaducto Elevado Bicentenario

  • Automóviles. Antes 30.47 / Ahora 39.47 pesos.

— Circuito Exterior Mexiquense

  • Recorrido total. Antes 198 / Ahora 219 pesos.
  • Ramal Tultitlán a Lago de Guadalupe. Antes 65 / Ahora 74 pesos.

— Tenango-Ixtapan de la Sal

  • Automóviles. Antes 71 / Ahora 78 pesos.

— Autopista Urbana Los Remedios-Ecatepec

  • Automóviles. Antes 14 / Ahora 15 pesos.

— Autopista Lerma-Santiago-Tenango

  • Automóviles. Antes 38 / Ahora 42 pesos.

— Libramiento Bicentenario Nororiente de Toluca

  • Automóviles. Antes 60 / Ahora 63 pesos.

— Ruta de la Independencia (Toluca-Zitácuaro)

  • Automóviles. Antes 70 / Ahora 81 pesos.
  • Ramal a Valle de Bravo. Antes 46 / Ahora 49 pesos.

— Chamapa-La Venta

  • Automóviles. Antes 59 / Ahora 61 pesos.

— Toluca-Atlacomulco

  • Automóviles. Antes 54 / Ahora 56 pesos.

El incremento se da en medio de constantes críticas por el mantenimiento de las vialidades y la calidad de los servicios ofrecidos, aunque las autoridades justificaron la medida como parte de la actualización de costos para mantener la operación de las autopistas.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *