Aumentan muertes por enfermedades no transmisibles en América; obesidad alarma
*Redacción Diario Evolución*

Las enfermedades no transmisibles (ENT), como el cáncer, la diabetes y los padecimientos cardiovasculares, están causando una crisis de salud en las Américas, las muertes relacionadas con estas enfermedades han presentado un incremento del 43 por ciento, así como los pacientes entre los años 2000 y 2021, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Destacó que, el aumento de estas enfermedades y/o muertes se debe en gran medida al consumo de tabaco y alcohol, la alimentación poco saludable y el sedentarismo (no hay actividad física), y en menor medida, el envejecimiento y el crecimiento poblacional también alertó que casi el 40 por ciento de estos fallecimientos ocurren antes de los 70 años.
Las enfermedades cardiovasculares son las que más muertes provocan con dos mil 016 millones; le sigue el cáncer con un mil 037 millones; después va la diabetes con más de 420 mil; también están las enfermedades respiratorias crónicas con más de 416 mil; el suicidio entre jóvenes de 15 a 29 años destaca con más de 100 mil vidas perdidas.
Diario Evolución recomienda:
También alerta, el aumento de la obesidad que en 2022 afectada al 33.8 por ciento de los adultos, que represento un aumento del 28 por ciento desde 2010, y el 35.6 por ciento no realizaba suficiente actividad física; mientras que, la diabetes llegó con 43 millones de personas mayores de 30 años; y la hipertensión afecta a más de un tercio de los adultos.
Además, sostiene que la contaminación del aire aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Panorama que, deja claro que las enfermedades no transmisibles no son sólo un problema médico, sino también social y político, y que, con decisión, inversión y prevención, millones de vidas pueden salvarse.
En México, las enfermedades del corazón siguen siendo la primera causa de muerte, mientras que la diabetes se posiciona en segundo lugar, la tercer causa de muerte son los tumores malignos y en cuarto lugar, se posiciona las enfermedades del hígado.
G.L.