Multas de 339 mil pesos por primera vez a quien otorgue bolsas de plástico en EdoMéx
*Redacción Diario Evolución*

Dado que las bolsas de plástico tardan hasta 400 años en degradarse, de acuerdo con Greenpeace, y generan daños considerables en los ecosistemas terrestres y marítimos, en el Estado de México se aprobó restringir el empleo de plásticos de un solo uso y se avaló multas de hasta 339 mil 420 pesos en el Congreso que serán aplicables por primera vez en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Las sanciones son para quien otorgue, de forma gratuita, plásticos de un solo uso en comercios (como bolsas, popotes, vasos, utensilios y contenedores de alimentos), con lo cual se busca generar una mayor conciencia ambiental, dado que en México se producen 300 millones de toneladas de plásticos al año; es decir, cada persona en el país consume anualmente 66 kilos de plástico.
Diario Evolución recomienda:
Además de las sanciones económicas, los infractores podrán enfrentar la clausura —temporal o definitiva— de sus establecimientos, ya sea de forma parcial o total, de las autorizaciones de aprovechamiento o uso de la inscripción registral o de las actividades de que se trate; solo se excluye bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran.
También se informa que, las dependencias estatales y municipales deben impulsar la sustitución gradual de plásticos de un solo uso; que en las escuelas privadas y públicas se deseche su uso; que los ayuntamientos realicen las adecuaciones normativas para la inspección y vigilancia de estas acciones; y que los programas de educación de escuelas públicas generen consciencia.
G.L.