Calentamiento global podría extinguir a más del 48 % de las especies terrestres
*Redacción Diario Evolución*
A causa del calentamiento global en el peor de los escenarios se prevé que al menos el 48 por ciento de las especies animales y vegetales terrestres corren un alto riesgo de extinción derivado de dicha problemática, especialmente en el sur global y en pequeñas islas, indicó la ONU en su informe Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático.
En dicho informe señala que este escenario es posible sólo si la temperatura media del planeta llega a los 5 ºC en 2100 por encima de los niveles preindustriales, y en mejor de los escenarios, si la comunidad internacional logra contener el calentamiento se prevé que la extinción de entre un 3 y 14 por ciento de especies.
Por lo que la ONU hace un llamado a tomar medidas más contundentes para eliminar las emisiones de gases invernadero, de no lograrse la contención de la contaminación, las especies terrestres para al periodo antes mencionado su alto riesgo de extinguirse llegaría al 18 por ciento en el año 2040.
Las principales especies amenazadas son las “endémicas” (aquellas que habita en un único ámbito geográfico), como en el caso de los que habitan en islas, montañas, pues una consecuencia de cambios en el sistema climático del planeta son las inundaciones costeras, un riesgo que aumentará en un 20 por ciento si el nivel del mar sube 15 cm con respecto al actual.
Se calcula que en el mundo ya se ha perdido un 5 por ciento de productividad agrícola a consecuencia del cambio climático, además más de la mitad de la población ya padece un gran problema de escasez de agua:
“Estamos en una emergencia camino del desastre, la naturaleza puede ser nuestro salvador, pero primero tenemos que salvarla a ella”, ha señalado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, quien ha resaltado el papel de la biodiversidad para frenar el calentamiento y enfrentar los impactos climáticos.