Cámaras de videovigilancia Metepec serán reubicadas para reforzar seguridad en Metepec
Alberto Dzib
A fin de mantener en vigilancia permanente las zonas detectadas con mayor conflicto en materia de seguridad dentro del municipio de Metepec, éste martes el alcalde David López Cárdenas, anunció que en breve, las cámaras que se encuentran instaladas en la demarcación, serán reubicadas en distintos puntos, a fin de garantizar que junto con las nuevas estrategias policiales, el resultado hacia la ciudadanía sea positivo.
Aunque señaló que la percepción de seguridad en la demarcación ha mejorado con la implementación hace dos semanas de un modelo policial similar al de “Ecatepec Seguro”, López Cárdenas, indicó que algunos delitos como el robo a negocio, casa habitación o de vehículo, continúan presentes y en atención a ello, además de las estrategias de la policía, se reordenarán los 400 dispositivos en cada uno de los puntos de mayor población o riesgo de la región.
Aunque consideró que el movimiento de cámaras ayudará a cubrir mayor parte del territorio, aseguró que la solicitud de más cámaras para atender a los vecinos continúa y se espera poder atender a la mayor parte de vecinos que han manifestado inquietud en donde se ubica su vivienda o negocio.
“Con esto vamos a abarcar prácticamente todo el municipio, no vamos a dejar nuestra gestión de tener más puntos video vigilados, pero esta reorganización nos va a permitir atender todo el municipio y particularmente zonas en donde hemos recibido mayor cantidad de denuncias”.
Comentó que será aproximadamente en un mes cuando concluya la reorganización de las cámaras y se prevé que las zonas de mayor movimiento sean los poblados de San Miguel Totocuitlapilco donde anteriormente no existían cámaras, San Bartolomé Tlatelulco y San Salvador Tizatlali en la reubicación hacia los puntos más conflictivos y en Infonavit San Francisco donde los comerciantes establecidos han solicitado más vigilancia principalmente en avenida gobernadores.
De acuerdo con el primer edil de Metepec, de manera coordinada la policía se ha manejado con un esquema de proximidad en los 10 cuadrantes que se tienen establecidos, por lo que ya se han intercambiado los números de los jefes de seguridad con los vecinos y se han creado grupos de chats para la emisión de alertas a fin de ofrecer un servicio más rápido y confiable en la atención de ilícitos.