viernes, marzo 21, 2025
Nacionales

Cofepris debe publicar lista de los medicamentos más falsificados en México: INAI

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha solicitado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hacer pública una lista con los medicamentos más falsificados en México.

Dicha petición surge tras la denuncia de un ciudadano que consideró deficiente la información proporcionada por la dependencia. Además, el organismo autónomo evidenció la creciente presencia de medicamentos falsificados que hay en el mercado, los cuales presentan un riesgo significativo para los consumidores.

Por ende exhortó a la comisión federal para compartir la información sobre la existencia de los fármacos con más denuncias por su origen apócrifo en México. Un medicamento falsificado es un producto que ha sido etiquetado indebidamente, de manera deliberada y fraudulenta, para suplantar la marca o la fuente original, de acuerdo la OMS.

Diario Evolución recomienda:

Recalcó que conocer la lista de medicamentos falsificados de las autoridades sanitarias puede evitar su compra y consumo e impedir que la salud de las personas se vea afectada. Por ello, determinó que la Cofepris debía llevar a cabo una búsqueda exhaustiva de la información.

En el 2023, la Cofepris detectó la falsificación de cuatro medicamentos comercializados en México: el Pentrexyl (ampicilina) 500 mg; segundo medicamento falsificado es Broncho-Vaxom en presentación de 10 cápsulas de 7 mg para adulto; Alka Seltzer 100+10 TAB efervescentes; que el cuarto producto falsificado es Sedalmerck.

Cabe recordar que, la Coalición por la Salud Digital en México (Cosadim), alertó que uno de cada 10 medicamentos en circulación en el país es falsificado o de baja calidad, lo que no solo pone en riesgo la salud de las personas, sino que también retrasa su recuperación.

Visítanos en Facebook y X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *