lunes, marzo 24, 2025
Portada

Con Sheinbaum se registran 77 homicidios dolosos al día

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

Aun cuando se ha reportado una serie de masacres en los últimos meses, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que los homicidios dolosos se han reducido en un 12 por ciento y enero de este 2025 es el primer mes del año con el promedio más bajo en este tipo de delitos desde 2018.

Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios y enero de 2025 ha sido el enero más bajo del últimos ocho años por lo menos, hay una disminución y como lo dije y lo he dicho: vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país”, aseguró en su conferencia matutina de este miércoles.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que desde septiembre de 2024 a enero de 2025, el promedio de homicidios dolosos pasó de 89  a 77 por día, lo cual indica que desde que comenzó la actual administración se ha reducido en 12 por ciento.

En relación con enero de 2018 a enero de 2025, Figueroa mencionó que se redujeron los delitos de alto impacto en un 17 por ciento, además de que hubo una disminución en 10 delitos catalogados de este tipo, entre las que destaca la reducción de 23.9 por ciento en feminicidios, esto pese a que día con día se continúan encontrando cuerpos de mujeres en diferentes entidades.

Diario Evolución recomienda: 

Otros delitos que han bajado de acuerdo con el gobierno federal son: lesiones dolosas, 32. 7 por ciento; secuestro extorsivo, 78 por ciento; robo con violencia, 44.3 porciento; robo a casa habitación con violencia, 56.8 por ciento; robo de vehículo con violencia, 32.6 por ciento; robo a transportista con violencia, 55.7 por ciento; robo a transeúnte con violencia, 43.1 por ciento; robo a negocio con violencia, 53.2 por ciento; y una baja de 45.2 por ciento en otros robos con violencia.

Respecto a los estados donde más homicidios dolosos se registran, de acuerdo con el gobierno federal son: Guanajuato, en primer lugar, con 15.2 por ciento; seguido de Baja California, con 7.9; Estado de México, con 6.5; Chihuahua, con 6.4; Sinaloa, con 6.2; Michoacán, con 5.6 y Jalisco, con 5.2 por ciento.

Ello pese que en los últimos cuatro meses se han registrado diversos tiroteos y masacres en eventos, bares y establecimientos, como el suscitado el lunes donde se registró un tiroteo en un bar de Tabasco, el cual se suma a otro que sucedió en enero, así como el ataque en un palenque de Michoacán y otro tiroteo en la Ciudad de México que dejó cinco muertos.

Por otra parte, la oposición también ha criticado las medidas de seguridad y  las cifras que acusa son maquilladas. De acuerdo con el recuento que lleva el Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde 2018 hasta el día de hoy van 211 mil 263, siendo este fin de semana pasado uno de los más sangrientos, al registrarse 230.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *