martes, marzo 18, 2025
Nacionales

Presupuesto para la cultura será el más bajo de la historia de México: PRI

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó que los gobiernos de Morena, tanto el del expresidente Andrés Manuel López Obrador y el actual a cargo de Claudia Sheinbaum, han abandonado a la cultura tras indicar que el presupuesto para este sector es de lo más afectados este 2025.

Resaltan que desde 2018, el sector cultura público ha perdido un millón de pesos por año y las entidades 95 por ciento de sus recursos; resaltan que en 2024 el gobierno federal le dio el presupuesto más bajo de su historia, asignado 12 mil 81 millones de pesos.

Acusan que dos mil millones se dividieron entre el INAH y el INBAL y los mil millones restantes no se ha aclarado hacia cuáles rubros se aplicaron; por lo que, indican que el presupuesto cultural federal entre 2018 y 2025 presenta un déficit real acumulado de seis mil 992 millones de pesos.

“En otras palabras, los recursos que fueron eliminados por la actual y por la anterior administración para llevar a cabo las actividades y programas de este ramo son de casi siete mil millones de pesos, prácticamente mil millones de pesos perdidos por año”, se lee en el comunicado.

Diario Evolución recomienda: 

Indican que en el apartado estatal no es diferente y las entidades federativas recibirán durante el 2025 solamente 1.5 millones de pesos para sus proyectos; acusan que esta cantidad es muy diferente de los 32 millones de pesos que llegaron a recibir cada uno de los estados entre los años 2008 y 2018, y que acumulaban un total de 1024 millones por año para descentralizar la cultura.

 Tras ello, indican que es preocupante la vaguedad de las acciones plasmadas en Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, donde se pretende hacer de México una “República Cultural y Lectora” a través de la enunciación de proyectos vagamente desglosados y que carecen de los indicadores que tracen la ruta de la correcta distribución de los recursos de este sector.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *