lunes, enero 13, 2025
Nacionales

¡Cuidado! Comer de más en fiestas decembrinas puede impactar en la salud

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Vía Internet

Durante el mes de diciembre es común comer en exceso por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, debido a las diferentes reuniones y fiestas que se realizan en compañía de familiares, amigos y compañeros de trabajo para festejar la conclusión de un año más. No obstante, ello puede derivar en problemas de salud que no solo equivalen a subir de peso.

Estudios revelan que durante las fiestas decembrinas se ganan entre tres y 10 kilos que aunado a la ingesta frecuente de alcohol, afecta de forma negativa a la salud sobre todo en aquellos que padecen diabetes, además de traer otras complicaciones como hipertensión y complicaciones metabólicas que puede derivar e infartos o insuficiencia renal.

Las complicaciones pueden derivar sobre todo por episodios de ingesta compulsiva, comunes durante esta época en la que se ofrecen diversos platillos en la mesa como pavo, romeritos, ensalada de manzana, bacalao, entre otros. Sin embargo, si se ingiere mucha más comida de la que el estómago puede aguantar, puede haber consecuencias graves.

Diario Evolución recomienda:

Entre las lesiones que puede sufrir el estómago por una sobreingesta, están la ruptura del mismo o lesiones al esófago, además de vómito, indigestión, diarrea, entre otros, que pueden ser peligrosas si se tiene sobrepeso. Por tal motivo, instituciones de salud instan a cuidar la alimentación y evitar los excesos, no solo en el corto plazo, sino también a largo plazo.

Para evitar complicaciones y resistirse a las tentaciones de las comidas festivas, se recomienda lo siguiente: mantenerse activo con caminatas diarias o practicar actividades ligeras durante las vacaciones, tratar de evitar repetir platillos en las cenas, moderarse con el consumo de alcohol, tratar de comer algo saludable antes de las fiestas para prevenir los excesos y elegir alternativas saludables.

Asimismo, para evitar caer en atracones, se recomienda mantenerse hidratado durante el día, balancear la comida agregando vegetales al plato, procurar masticar despacio y saborear los platillos que se van a consumir y en caso de sentirse muy lleno o sensación de satisfacción, dejar de consumir alimentos de forma inmediata.

Si después de alguna de las comidas llegaras a notar algún malestar como un dolor muy alto en el área abdominal o dificultades para respirar, lo más recomendable es acudir al médico para evitar daños en el sistema digestivo.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *