miércoles, julio 16, 2025
Portada

Denuncian acoso y violencia laboral en la Secretaría de la Mujer EdoMéx; extrabajadora perdió a su bebé

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Lilibhet, extrabajadora de la Secretaría de la Mujer del Estado de México a cargo de Mónica Chávez Durán, denunció que fue despedida injustamente y que el estrés, la violencia laboral, y abuso de autoridad que vivía en dicho centro de trabajo, provocaron la pérdida de su embarazo; tampoco ha sido indemnizada por los seis años que laboró en dicha secretaría.

Destacó en entrevista con medios de comunicación que en lugar de recibir apoyo de una de las dependencias que se compromete con el bienestar de las mujeres mexiquenses, fue humillada por el personal cercano a la titular Chávez Durán, quienes al despedirla solo le notificaron que se debía a que ella era parte de la gestión del gobierno pasado.

Relató que durante el primer mes de la actual administración estatal, fue obligada a trabajar sin descanso, incluso fines de semana, en jornadas que se extendían hasta las 9 de la noche. La extrabajadora, que se desempeñó en el área administrativa, dijo que la situación se agravó cuando solicitó permiso médico, pero no le fue concedido; por lo que, les indicó que sufría un embarazo de alto riesgo.

“Nos tuvieron trabajando un mes, sin descanso en sábados y domingos, tuvimos largas jornadas, y en ese tiempo estuve embarazo de alto riesgo. La particular nos amenazó que si llegamos a faltar nos iban a correr, yo por miedo para que no me corrieran, seguí, no pedí incapacidad, pero termine perdiendo a mi bebé y quede hospitalizada”, dijo Lilibhet.

Diario Evolución recomienda: 

Su solicitud de incapacidad fue ignorada por Perla Irene Luna Rábago, secretaria particular de Chávez, quien amenazó al personal con despedirlos si faltaban. “Yo por miedo a que no me corrieran, le comenté y no me dejó tomar ninguna incapacidad y 15 días después ya no dio más mi cuerpo y termine perdiendo a mi bebé, me hospitalizaron”, indicó la mujer.

Después declaró que la mandaron a llamar para despedirla, “me mandó a llamar, yo iba con mi venda y chanclas, no podía ni caminar y me dijo que ya no tenía trabajo”; tras ello, le solicitó que le dejarán el servicio médico debido a que había tenido un legrado, y que Irene Luna le contestó de manera burlona:

Que no sabes que los niños se mueren todos los días, no es para menos, no sabes que diario abortan. Licenciada, no puedo ni caminar, no sea inhumana, me dijo que ya no había contrato para mí”, relató Lilibhet quien trabajó seis años en la dependencia, y hasta la fecha no ha recibido su finiquito. Asegura que solicitó una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pero nunca fue atendida.

A esta denuncia se suma otra por parte de personas que laboran o laboraron en la Secretaría de las Mujeres, quienes afirman que no se están entregando los finiquitos completos, de haber o seguir trabajando en condiciones laborales precarias, alta rotación de personal y represalias contra quienes exigen sus derechos.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *