Desde las Alturas
*Arturo Albíter*

- Los sectores en el PRI. El obrero queda solo de nombre, la CTM a pesar de ser priista, ya no tiene representación, no le dan espacios, ni los toman en cuenta.
- El campo con la CNC como referente, sus últimos líderes han ocupado el cargo para beneficiarse en lo personal.
- ¿Mandará a las pocas personas cercanas a criticar las redes sociales de quienes están en su contra, otra vez?
- COMENTARIO DEL DÍA: Lo que parecía una celebración para la mandataria federal, Claudia Sheinbaum en el zócalo, poco a poco se transforma en un mal momento.
- Líderes empresariales locales, ya criticaban desde la semana pasada el evento.
- El desplante que le hacen los de su mismo partido, encabezados por el hijo de AMLO es un asunto que se mantendrá muchos días vigente.
- Semejante situación no se había visto en México desde el siglo pasado.
- Remata el Departamento de Estado de EU con un discurso en la ONU criticando “la fiesta” de la mandataria federal, porque es muy pronto para celebrar.
- Por si fuera poco, encuentran en Jalisco, fosa clandestina, pero no la policía, fue localizado por grupos ciudadanos.
Escribir sobre el PRI podría parecer inútil, pero a pesar de las derrotas, las traiciones y la llegada de dirigencias que tienen de todo menos unidad, es el partido que al menos en el papel tiene una considerable estructura que en los últimos años ha sido debilitada.
Dos ejemplos claros, de lo que en otro tiempo eran sectores poderosos, es el obrero con la CTM como motor principal y la CNC en el campesino.
En otro momento movían una parte importante de la estructura para el tricolor, con el paso del tiempo no se tomaron la molestia de modernizar cada uno de esos sectores, en cambio ex gobernadores como los mal recordados Eruviel Ávila y sobre todo Alfredo del Mazo operaron de tal forma que los puso a un paso de la desaparición o el alejamiento.
Desde hace muchos años, en la CTM optaron por cambiar sus estatutos y si bien, todavía forman parte del tricolor, lo cierto es que representantes que tuvieron un cargo en la administración federal, estatal y municipal dejaron de brindarles algún tipo de espacio.
Tanto que en este momento un cetemista no tiene cargo alguno, situación que tampoco responde a que hayan perdido en las pasadas elecciones, fue porque simplemente no los tomaron en cuenta.
A pesar de ello tienen una estructura que les permite mantenerse vigentes independientemente de lo que haga el PRI.
EL CAMPO EN EL OLVIDO
La otra organización que hace un par de décadas todavía era relevante y tomada en cuenta, ahora esta reducida a su mínima expresión. Con una dirigente como Carmen Carreño a la que le molesta la crítica, pero no hace nada por su sector, excepto cuando se trata de asuntos personales.
Usa a los pocos líderes que todavía tienen sentido de pertenencia con la organización, pero no hace nada por ellos.
Tampoco goza de una buena imagen al interior del tricolor. A tal grado llega su debilidad que no es tomada en cuenta en las conferencias de prensa que hace Cristina Ruíz. Con todo y que el sector agropecuario en la entidad no avanza.
¿Cuánto tiempo tardarán en quitarla de la organización?
COMENTARIO DEL DÍA: UNA CELEBRACIÓN QUE SE CONVIERTE EN UN MAL DOMINGO PARA LA MANDATARIA NACIONAL.
Hace un par de días anotamos en este espacio que líderes empresariales del Estado de México, que habían estado presentes en un evento de Coparmex habían hecho críticas al evento que estaba por desarrollarse en el zócalo capitalino.
Un evento encabezado por la mandataria federal, Claudia Sheinbaum que en un primer momento estaba considerado como un mitin informativo para dar a conocer las acciones que se tomarían en relación a los aranceles que había anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cuando se aplazó la entrada de vigor de los aranceles, entonces se transformó algo como una fiesta porque ya no cobrarían el impuesto hasta el siguiente mes.
Para empezar y lo más grave del asunto vino cuando los principales dirigentes de su partido, algunos con cargos de representación popular la ignoraron, se voltearon a tomarse una foto con el hijo del ex presidente AMLO.
Fue tan evidente que a lo largo de la semana no dejan de retomar el tema y en diferentes plataformas se puede observar lo que parece una acción premeditada.
Y es que ¿Quién puede negar que en política no hay casualidades?
No podemos dejar de preguntar, ¿Los mensajes disculpándose fueron necesarios o sólo provocaron que más personas se dieran cuenta del desplante y se emitieran más opiniones?
No es sencillo recordar un desplante de ese tamaño a un presidente en México. Los priistas no serían capaces de hacer algo parecido y con AMLO sería inconcebible que alguien se atreviera a tanto. Pero si lo hizo el hijo del ex presidente.
Luego del desplante vino la fiesta, pero un día después, un representante del Departamento de Estado, Cartwright Weiland que participó en la Reunión Anual de Estupefacientes en la ONU criticó abiertamente la “Big Party” de la mandataria.
Es muy temprano para celebrar dijo el funcionario estadunidense. Mucha fiesta, tal vez aplauden el fin de los abrazos no balazos. Demasiado pronto para celebrar cuando mujeres y niños son asesinados en lugares como Guanajuato.
Y como para apoyar esa crítica, encuentran una fosa clandestina en Jalisco donde el crimen organizado desaparecía a jóvenes que aparentemente reclutaba con promesas de trabajo.
Lo peor del asunto es que no fueron los cuerpos de seguridad quienes dieron con la fosa, lo descubrieron grupos ciudadanos y el asunto es tan delicado, que aparentemente encuentran restos humanos con sólo cavar un poco.
Eso sí, la administración federal, ofendida por las críticas del representante del Departamento de Estado, al evento realizado en el zócalo, mando una nota diplomática.
Por otro lado, portales como Polls.mx anotan que la aprobación presidencial de Claudia Sheinbaum en un corte al 10 de marzo era del 79% de aprobación.