sábado, enero 18, 2025
Portada

Despenalización del aborto y reforma judicial, temas prioritarios del Congreso: Francisco Vázquez

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

La despenalización del aborto y la reforma judicial en el Estado de México, son dos temas que se están analizando como prioridad en la Legislatura local; en el caso del primero y en medio la polémica del tema que ha surgido entre activistas a favor y en contra, el diputado Francisco Vázquez, adelantó que se presentará la iniciativa para su discusión el próximo 25 de noviembre.

También el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), indicó que esta iniciativa sobre el aborto legal será “integrada” al indicar que son dos momentos que se analizan, una es la despenalización en la semana 12 de gestación, y otra la interrupción legal del embarazo (ILE), y para llevar a cabo este último procedimiento resaltó que aún falta ver que el Sistema de Salud lo pueda llevar a cabo, no solo es ofrecer y luego ver cómo se resuelve.

“Son dos momentos, la despenalización que seriamos el estado número 17 y luego ya viene lo demás que se está trabajando con todas las y los compañeros con todos los grupos parlamentarios que se van sumando a esta iniciativa, y será presentará el próximo 25 de noviembre”, indicó Francisco Vázquez.

Diario Evolución recomienda:

Mientras que, en el tema de la reforma judicial, indicó solo se están analizando algunos puntos importantes para el beneficio de las y los mexiquenses, pero que la ley aprobada en lo federal, ya no se va a cambiar; sin embargo, sostuvo que, en el caso del Poder Judicial mexiquense, trae su ruta y el Legislativo la suya.

Pero indicó, va a llegar un momento en el que tendrán que converger y sacar la Ley en el Estado de México; y resaltó que el Congreso local solo será responsable de cómo planear la elección, pero el responsable de realizar la elección y del presupuesto para esta será el INE.

En el tema del Presupuesto para la entidad mexiquense, indicó que va bien, al sostener que se tendrán cerca de 100 mil apoyos directos para las viviendas de las y los mexiquenses, y resaltó que por la entidad con más población, también es la que tienen más programas sociales, becas, y más. Sostuvo que en la construcción de los hospitales el encargo es el IMSS Bienestar, al sostener que aún les falta hacer algunas desincorporaciones; resaltó que no habrá en el Estado de México nuevos impuestos.

Con referentes a la iniciativa que se presentó sobre eliminar la tendencia vehicular, financieramente no es viable poder evitarla.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *