sábado, enero 18, 2025
Municipios

Diario Evolución firma convenio con el INE para fortalecer la participación ciudadana

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Con el fin de promover la participación ciudadana, Diario Evolución firmó un convenio de colaboración con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), la intención es difundir las actividades de las autoridades electorales a fin de que los ciudadanos estén informados de manera veraz acerca del proceso electoral del 2024.

En la elección del 2024 se elegirán cerca de mil cargos de elección popular, entre diputados locales, federales, presidentes municipales y regidores, de ahí la importancia de que la población se informe de las fechas más relevantes del proceso electoral y los acuerdos que se tomen en las sesiones del Consejo Local del INE que se transmitirán en las redes sociales de nuestro medio.

La función de un medio como diarioevolucion.com.mx, dijo nuestro director, Javier Martínez Ferrusca, es fortalecer la participación ciudadana, no solo a través de los procesos electorales, también al exigir a las autoridades electas el cumplimiento de sus obligaciones plasmadas en la ley con el fin de fortalecer la democracia.

Diario Evolución te recomienda:

“Hoy no se trata solo de elegir, hay que elegir y exigir a nuestras autoridades, como medios e instituciones, debemos abonar a la participación ciudadana, la organización, la información de todo lo que pasa dentro de los procesos electorales y el trabajo de las autoridades que nos gobiernan”, subrayó.

En su momento, el vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE Estado de México, Joaquín Rubio, dijo no visualizar un proceso electoral sin la participación de los medios de comunicación, sin el seguimiento que los medios de comunicación hacen al proceso electoral, a los partidos políticos y a los aspirantes a un cargo de elección popular.

Agradeció la participación de los medios digitales, para ayudar a la Junta del INE a convencer a los jóvenes de 18 a 29 años para participar en la elección del año que viene, al ser el sector que menos vota y en el cual tiene mucho interés las autoridades electorales.

Galería:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *