viernes, marzo 21, 2025
Opinión

Entre modismos y refranes

En Almoloya de Juárez roban en las narices de los policías

No cabe duda que cuando no le tienen respeto a la autoridad, los delincuentes la desafían sin temor alguno, apenas lleva dos meses en el cargo y Adolfo Solís está como “Mandibulín”, nadie lo respeta, lo anterior viene al caso por el robo de una cremería hace unos días en plena cabecera municipal, a tan solo tres cuadras de la presidencia.

Bien dicen en mi barrio en sus propias narices le faltaron al respeto a la autoridad y, es que a unos metros del asalto, se ubica una patrulla dizque para cuidar la zona, la cual no llegó a tiempo, lo peor del caso es que los afectados llamaron a los números de emergencia y no funcionaban. Lo bueno es que el famoso “Chiquillo”, ya tiene experiencia en el cargo, si no quién sabe cómo le iría a los habitantes del municipio.

Pero bueno eso de los asaltos es el pan de cada día en varios municipios, lo que si no es un normal en otras demarcaciones es dejar de pagar la nómina de los trabajadores de servicios públicos, al menos hay 30 afectados y los trae a la vuelta y vuelta, sin resolver su pago que por ley se han ganado. Y decían que más vale malo conocido que bueno por conocer.

Oposición se queda como el chinito nomás ‘milando’

Los desacuerdos entre partidos políticos por la Reforma al Poder Judicial dejó una lección a los opositores, ya que mientras Morena y sus aliados tienen claro lo que quieren, la oposición rechaza la reforma, por eso, cuando llegó el momento de elegir a los integrantes del Comité de Evaluación no pudieron sugerir nombres para ser aprobados.

De esta manera, la oposición se quedó como el chinito nomás ‘milando’, porque los integrantes aprobados por la LXII Legislatura del Estado de México solamente tienen afinidad con Morena y sus aliados. Ni modo PAN, PRI y PRD no pudieron negociar posiciones.

Cambio de planes

Cuando muchos presidentes municipales de diversos partidos en todo el país hacían planes para buscar la reelección o dejar el cargo a sus esposas o parientes, la iniciativa para evitar este tipo de acciones por parte de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo llegó en pleno 108 Aniversario de la Constitución Mexicana.

Sin duda de ayer a hoy (jueves) muchos alcaldes hicieron un cambio de planes ante la iniciativa que sin duda va a ser presentada y aprobada por la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión, lo bueno es que los políticos tienen tiempo para preparar cuadros afines a ellos.

Si no es el diablo huele mucho a azufre

La acusación de Estados Unidos acerca de una alianza entre narcotraficantes y funcionarios del gobierno mexicano tiene mucho sustento o como dijera su secretario de Estado, Marco Rubio son preocupaciones legítimas que tiene nuestro vecino del norte, sobre todo por la política de “abrazos no balazos” del anterior presidente, Andrés Manuel López Obrador, por sus visitas a Badiguarato, por sus múltiples comentarios de respeto hacia los delincuentes.

Bien dicen en mi pueblo, si no es el diablo huele mucho a azufre, y ahora, la presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene que pagar los platos rotos y arreglar (si puede) el conflicto que se ha generado por esas desatenciones de su antecesor. Lo malo es que ya lleva más de 100 días y sus funcionarios no han podido calmar el problema que hay en Sinaloa por la guerra entre Los Mayos y La Chapiza.

Dimes y diretes

Tanto se ha dicho de la elección judicial que ya mucha gente se ha mantenido al margen de los pleitos que se han suscitado entre el Poder Judicial y los poderes Ejecutivo y Legislativo, aunado a las carreras del INE por llevar a cabo el proceso para instalar y capacitar a las personas en torno a estas elecciones. El instituto electoral ya hasta eligió quienes estarán en las mesas y la instalación de mega urnas que se han acordado como si fuera a llegar mucha gente a votar.

Pero entre dimes y diretes tanto de la oposición como del oficialismo, muchos han comenzado a dudar de asistir a esta mega votación que algunos consideran llevará más de tres horas por la cantidad de jueces y ministros a votar, de acuerdo al distrito judicial que le toca ir al electorado. Aunado a ello, hay mucha desinformación y desidia por parte del pueblo, acostumbrado a que les expliquen las cosas con manzanas, por lo que hay dudas  de ir a votar como pasó cuando se hizo la consulta popular de si se debía otorgar desafuero a los presidentes nacionales, donde casi nadie fue porque no supo quién explicara cómo les gusta a los mexicanos que implicaría esa decisión.

Rebuzna pero no da el tono             

Desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum, la Cuarta Transformación no se han cansado de repetir que el maíz transgénico es malo para la salud, que se prohibirá su consumo y producción en el país, pero ahora ya está dentro de México, evidenciando que Morena y sus aliados solo rebuznan, pero no dan el tono. No atienden los verdaderos problemas que aqueja la ciudadanía, y sus políticas siempre evidencian que jamás lograrán resolver lo que ellos mismos juraron destruir.

Pues para prohibir su uso primero tendrían que apoyar a los agricultores en todo el país, les tendrían que otorgar un precio de garantía a combustibles, semillas, fertilizantes, maquinaria, créditos y así ayudarlos, pero desgraciadamente eso no está pasando desde hace seis años, el campo aunque la 4T quiera tapar sol con un dedo, se sabe que ha sido de los sectores más abandonados, y como siempre, quienes se verán más afectados por no implementar políticas adecuadas, no serán ellos, sino el campesino, su familia y la ciudadanía que ahora debe elegir entre comer maíz natal más caro o uno más barato con dudas de si es malo o no para la salud.

Lee la anterior edición:

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *