Más de 100 mil mexicanos se registran desde el extranjero para votar el 2 de junio
*Redacción Diario Evolución*
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que previo a las elecciones del 2 de junio, más de 100 mil mexicanos y mexicanas se han registrado para ejercer su derecho a votar desde el extranjero, en el Proceso Electoral 2023-2024, el más grande en la historia del país.
En un comunicado, el organismo detalló que a menos de un mes del cierre del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE), un total de 100 mil 156 mexicanos que residen en el extranjero, se han registrado para votar en una de las tres modalidades dispuestas por el INE: electrónica por internet, por correo postal o presencial en 23 sedes consulares.
De estas tres modalidades, destacó que del total de connacionales que residen fuera del país, el 65.68 por ciento, prefieren hacerlo vía electrónica, mientras que 27.5 por ciento elige la opción del correo postal y quienes eligen el voto de forma presencial, es el 6.6 por ciento.
Asimismo, informó que el país que concentra la mayor cantidad de registros fue Estados Unidos con 68 mil 898, en tanto que a nivel nacional la Ciudad de México, Jalisco y Michoacán son los estados con mayor número de solicitudes con 24 mil 036, 9 mil 194 y 6 mil 271, respectivamente.
Diario Evolución te recomienda:
Además, recordó que el período de registro para poder votar concluirá el próximo 20 de febrero, señalando la importancia de hacerlo ya que “a través de este proceso la ciudadanía residente en el extranjero elige su modalidad de votación y se inscribe en la Lista Nominal”.
La forma para poder participar en las elecciones de junio consiste en tener una credencial vigente, la cual puede ser expedida en el extranjero en uno de los consulados mexicanos o en territorio nacional, y posteriormente entrar a la página votoextranjero.mx para poder registrase y poder votar por correo, en línea o de forma presencial.
Cabe destacar que la ciudadanía que reside fuera de México podrá votar para renovar la Presidencia de la República, senadurías y, dependiendo de su lugar de origen, por las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán; la Jefatura de Gobierno y diputación migrante de la Ciudad de México, así como diputaciones locales en Oaxaca, Jalisco y Estado de México.
En caso de tener dudas con el trámite o la entrega de la credencial, las y los mexicanos podrán llamar desde Estados Unidos sin costo a la línea de INETEL al 1 (866) 986 8306, desde otros países por cobrar al +52 (55) 5481 9897 o escribir al correo inetelmx@ine.mx.
E.A.