lunes, enero 20, 2025
Portada

México suma más de 700 casos de transfeminicidios en 15 años 

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

Miles de personas marcharon por el orgullo LGBT+, donde banderas y paraguas de la comunidad trans, lésbica, gay, no binaria e incluso asexual y más se hicieron presentes sobre Paseo de la Reforma en Ciudad de México, su principal motivo fue, exigir un alto a los actos de odio.

México se ha posicionado en el segundo lugar a nivel mundial con más casos de transfeminicidios. Entre 2008 y 2023, se registraron 701 asesinatos. Nuestro país solamente es superado por Brasil, quien ocupa la primera posición con mil 841 transfeminicidios, de acuerdo con la organización Transgender Europe, 2024.

Por otro lado, datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris, también coloca a México en el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil con 36 casos de crímenes de odio. 

Diario Evolución recomienda:

Señala que Chihuahua, Veracruz, Ciudad de México y Estado de México, con cuatro asesinatos en cada uno, son los estados de la República con más transfeminicidios este año, de acuerdo con cifras del CAIT, pero en total son 17 las entidades del país en las que han sido asesinadas mujeres trans en 2024.

Está cifra representa un aumento del casi 280 por ciento en comparación con los 13 casos reportados entre enero y mayo de 2023. Sin embargo, debido a las limitaciones en los registros formales, es probable que la cifra real sea aún mayor.

No existen estadísticas oficiales sobre la incidencia y las características de los transfeminicidios. Situación preocupante para las 908 mil personas con identidad de género trans, quienes además enfrentan ataques, discriminación y vulnerabilidad diariamente.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *