domingo, diciembre 3, 2023
MunicipiosNacionalesPortadaReportaje

Pandemia se lleva a trabajadores de la salud

*Melchor García*

Foto: Ilustrativa/Vía Twitter.

Según datos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), hasta el martes pasado en la entidad mexiquense 183 trabajadores del sector Salud habían perdido la vida a causa de infección por coronavirus; ejemplo claro y evidencia de la emergencia sanitaria que vivimos.   

Víctor Durán Mendieta, subdirector del ISEM, detalló que esta cifra se divide en 72 médicos, 37 enfermeras, 5 laboratoristas, 4 dentistas y 65 trabajadores de la salud como radiólogos, trabajadores sociales, camilleros, paramédicos, especialistas en inhaloterapia, rehabilitación física, personal del área de lavandería y de limpieza. 

En cada caso, aseguró, han garantizado la entrega de apoyos beneficios que les guarda la ley, junto con la dotación de insumos médicos y de protección para realizar sus tareas.       

“Sí se ha dotado lo que es el equipo de protección personal para toda la gente, los compañeros de trabajo que están no sólo en áreas médicas y familiares COVID-19, sino en términos generales en todos los HOSPITALES, obviamente tenemos particular cuidado dotarles el equipo apropiado trajes taibek, batas desechables, caretas goles, mascarillas, cubrebocas, guantes y el equipo medular para realizar su trabajo.”.       

Detalló que estiman que entre el 85 y 90 por ciento de estos casos de decesos se dieron en infecciones por actividades directamente relacionadas con sus tareas de protección de las familias, esto cuando también se han documentado las afectaciones que sufren por el deterioro en su salud física y emocional, esto por la excesiva carga de trabajo.  

“Esto significa que hay médicos que tienen que trabajar horas extras, todo el personal de Salud, no sólo médicos, tienen que laborar horas extra jornadas extra han tenido que sacrificar periodos vacacionales periodos de descanso y esto obviamente implica en primer lugar un importante desgaste físico y, como usted bien lo menciona, viene la parte del desgaste emocional y del desgaste psicológico.”, refirió. 

Informó que de acuerdo con la planeación que se ha hecho con el Gobierno de la República, el avance en la llegada de las vacunas contra el COVID-19 permitirá que hasta el mes de febrero todo el personal de Salud del Estado haya sido vacunado, dando prioridad al personal que está en contacto directo con pacientes de coronavirus. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *