Peña Nieto niega sobornos de Pegasus tras reportaje
*Redacción Diario Evolución*

Tras señalamientos de presuntos pagos ilegales por parte de empresarios israelíes vendedores del sistema de espionaje Pegasus, entre 2012 y 2018, el expresidente Enrique Peña Nieto salió a negar que fue sobornado como lo daba a conocer el medio israelí The Marker, información que fue replicada por medios nacionales en México.
Peña Nieto, a través de su cuenta de X, indicó que toda la información es falsa y carente de sustento alguno, puesto que los señalamientos en dichos materiales constituyen una insinuación infundada. Asimismo, cuestionó sobre los intereses detrás de la difusión del reportaje que, de acuerdo con su declaración, hace afirmaciones a la ligera y dolosamente.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, escribió.
Diario Evolución recomienda:
De acuerdo con The Marker, Uri Emmanuel Ansbacher y Avishay Samuel Neriya habrían entregado 25 millones de dólares a Peña Nieto para su campaña presidencial en 2012, cuyo trato serviría para abrirse en el mercado mexicano con el sistema Pegasus, el cual ha sido señalado de haber sido utilizado por la Sedena, la entonces PGR y el Cisen para espiar a periodistas, opositores y ciudadanos de forma masiva con el pretexto de mantener la seguridad en el país.
Cabe mencionar que el software de Pegasus ha sido cuestionado internacionalmente por su capacidad de vigilancia que atenta contra la libertad de expresión, defensores de derechos humanos y figuras políticas. Según el artículo, las relaciones para implementar este sistema se distribuyó de la siguiente manera: Neriah consolidó negocios en materia de seguridad penitenciaria, mientras que Ansbacher suministró los drones Aeronautics y uniformes militares a los elementos de seguridad en México.
A.C.