Pese a récord de empleos formales en 2023 crece informalidad
*Redacción Diario Evolución*
En el primer trimestre de 2023 se generaron 423 mil 384 empleos formales en México, cifra récord en comparación con 2022, en el mismo periodo se registraron únicamente 385 mil 704 puestos de trabajo, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo, la informalidad también crece, el IMSS señaló que desde que se puso en marcha la reforma laboral, se han generado 1.9 millones de este tipo de empleos en comparación con los 1.6 millones creados en la formalidad, en el mismo periodo.
Pese a ello, al cierre de marzo 2023, el número de trabajadores del IMSS se ubicó en 21 millones 796 mil 280, además, se recuperaron todas las bajas de diciembre de 345 mil 705 trabajadores, pero también se superaron con 77 mil 679 nuevos empleos.
Siendo el estado de Nuevo León donde más empleos se generaron con 47 mil 540 trabajos, le siguen Jalisco, Baja California y Guanajuato, con 39 mil 753, 30 mil 788 y 27 mil 256 plazas, en cada caso. En estados de la frontera norte se generaron 164 mil empleos, 39 por ciento del total.
En el caso solo del mes de marzo, la Ciudad de México se posicionó en primer lugar con más empleos generados con 14 mil 244; le sigue el Estado de México con 13 mil 812; Nuevo León 13 mil 482 y Guanajuato con ocho mil 573.
De los empleos generados, 172 mil 870 son de la industria de la transformación; 81 mil 923 de la industria de la construcción y 60 mil de servicios para empresas y hogares.
Por entidad federativa, destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo, con aumentos anuales arriba del 10 por ciento.
G.L.