viernes, enero 17, 2025
MunicipiosPortada

Policías de cuatro municipios y Guardia Nacional vigilarán feria de Temoaya

*José Ángel Gutiérrez*

Con elementos de Jiquipilco, Otzolotepec, Metepec y de la Guardia Nacional, Temoaya espera garantizar la seguridad de cerca de 200 mil asistentes en 13 días de actividad artística y cultural. Foto: José Ángel Gutiérrez.

Con el antecedente de los hechos trágicos ocurridos en la comunidad de San José Pathé, el municipio de Temoaya reforzará medidas de seguridad en la fiesta patronal 2019, con la presencia de 80 agentes de policía de cuatro municipios, así como 40 de la Guardia Nacional.

El operativo se realizará entre el 24 de julio y 5 de agosto, en el marco de la festividad de Santiago Temoaya, en la que elementos locales de Seguridad Pública y Tránsito Municipal serán reforzados por sus pares de Jiquipilco, Otzolotepec e inclusive Metepec.

Durante una conferencia para la presentación de la patronal, la alcaldesa, Nelly Brígida Rivera Sánchez, expuso que tal vigilancia será para resguardar la integridad de alrededor de 200 mil personas, quienes están calculados para visitar la entidad durante 13 días.

Elementos de las cuatro demarcaciones contarán con respaldo de la Guardia Nacional, cuyos agentes ya realizan rondines en territorio temoayense, sobre todo en vías de acceso a regiones boscosas, aunque ahora harán presencia céntrica con un total de 40 integrantes.

Autoridades de Temoaya aguardan que se satisfaga la seguridad de los visitantes, en especial porque de ellos provendrá una derrama económica de alrededor de 10 millones de pesos, en favor de artesanos y comerciantes fijos y semifijos, así como por consumo de alimentos.

Foto: José Ángel Gutiérrez.

En caso de emergencias médicas o percances, la demarcación contará también con el servicio de dos ambulancias, con 17 elementos operativos, bomberos y paramédicos, además del respaldo de personal de Protección Civil de Xonacatlán y Otzolotepec.

Parte de la logística también abarca el cierre de 14 puntos estratégicos, en los que el tránsito vehicular se verá afectado por la feria, aunque será con el propósito de dejar puerta libre a más de 100 actividades gratuitas, pactadas en tres escenarios, uno de ellos la explanada municipal.

La edil exhortó al público a conocer la parroquia del Apóstol Santiago, el parque Centro Ceremonial Otomí, la gastronomía local, así como las artesanías de tejido a mano y bordado, sin olvidar el característico tapete que será expendido en el recinto de la festividad.

Temoaya no sólo espera mostrar su cultura y tradiciones a los asistentes, sino también plasmar la feria con tinte familiar, a través de garantizar tanto el impacto económico como la seguridad, aunque en este último tema hay una deuda con la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *