sábado, junio 21, 2025
Portada

Pollo, carne de res y jitomate dejan pobres a los bolsillos de los mexicanos; inflación sube

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Los precios de los productos que adquieren los mexicanos continúan al alza, surtir la despensa se ha convertido en dolor de cabeza, especialmente para las amas de casa, quienes al salir al tianguis, supermercados o mercados se topan con nuevos precios, y cada vez más costos.

Nuevamente las mesas de la mayoría de las familias mexicanas están en riesgo por la inflación que repuntó tras alcanzar una tasa anual de 4.42 por ciento durante mayo de 2025. Es decir, volvió a quedar fuera de su meta anual fijada por el Banco de México, poniendo en riesgo también la económica de aquellos que van al día.

El incremento estuvo impulsado por el alza en precios de alimentos que en su mayoría son esenciales en las casas mexicanas y estos son: pollo, el jitomate, la papaya, carne de res, papa, otros tubérculos; y esto provoca que también suban los precios en loncherías, fondas, torterías y taquerías. A la lista se suman los precios de vivienda propia, cine, suavizantes y limpiadores.

Diario Evolución recomienda: 

Mientras que, algunos productos que lograron bajar de precio son electricidad, transporte aéreo, servicio turístico en paquete, limón, gasolina de bajo octanaje, otras frutas, tequila, huevo, refrigeradores y motociclistas. Estas disminuciones ayudaron a contener una mayor escalada del índice general.

Tabasco, Hidalgo, Oaxaca, Estado de México, Tlaxcala, mostraron las mayores alzas a nivel estatal. Por otro lado, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California y Chihuahua, presentaron las mayores disminuciones.

Además del listado de productos genéricos con mayor incidencia, el Inegi señaló que entre los productos con mayores aumentos en precios anuales destacan el aguacate y los ejotes. Por el contrario, los precios con mayores bajas fueron el chile serrano y el azúcar.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *