martes, marzo 18, 2025
Municipios

PRI EdoMéx plantea crear plataforma digital para comercialización artesanal

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Para ampliar el mercado de venta de artesanías y evitar a personas intermediarias, la diputada Lilia Urbina Salazar (PRI), propuso implementar una plataforma digital que promueva, difunda y comercialice los productos, a través de las tecnologías de comunicación e información.

Destacó que entre las ventajas de una herramienta con estas características están las de acceso a nuevas personas compradoras, tanto nacionales como extranjeras; reducción de costos en comparación con mantener una tienda física; visibilidad y fortalecimiento de la marca personal; facilidad de uso en cuanto a la creación de tiendas en línea, gestión de inventarios y procesamiento de pagos, así como interacción directa con las personas consumidoras e incorporación fiscal.

Diario Evolución recomienda:

Esta iniciativa reformaría a la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal estatal, y con ello se busca derribar barreras sociales a las que históricamente se han enfrentado las y los artesanos, como la pobreza, la discriminación por motivos étnicos y la falta de espacios para la venta de sus productos, impulsando con ello estrategias como la distribución directa por paquetería y el comercio digital.

Para esta transición se contemplan factores como la profesionalización de sus oficios, la mejora en la calidad de sus productos, el aceleramiento del proceso para el registro de sus marcas, impulso a una política de educación financiera, la implementación de programas de financiamiento o esquemas fiscales que les permitan permanecer y ser competitivos en el mercado, al tiempo de generar las bases de un comercio más justo y equitativo para las y los productores.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *