miércoles, julio 16, 2025
Municipios

Profeco emite recomendaciones para que datos móviles duren más

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Internet

El uso de internet ha crecido en México, por lo que muchas empresas de telefonía comercializan planes que otorgan número ilimitados de datos, pero en diversas ocasiones antes de que se acabe el mes llega el anuncio de que los datos ya se terminaron y, por lo tanto, la factura llega a ser más alta. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer ciertas recomendaciones para que los datos duren más y emitió una alerta para que las compañías de celular no cobren de más.

Profeco advirtió que muchas veces se cree erróneamente que acciones como revisar redes sociales o recibir mensajes, no generan un consumo relevante de datos, sin embargo, estas prácticas pueden tener un impacto significativo en el uso de megas de acuerdo a cada plan que se contrata.

Algunas de las actividades que gastan muchos datos, pero parecen inofensivas son: descargar imágenes o videos en alta resolución, realizar videollamadas, descargar o transferir documentos, respaldar información en la nube, ver videos de alta resolución en redes sociales, ver videos largos en Youtube o TikTok, ver películas en streaming, actualizar aplicaciones de forma automática en segundo plano y enviar archivos pesados como audio, video o imagen.

Diario Evolución recomienda: 

Para evitar este tipo de gastos, Profeco emitió las siguientes recomendaciones: en lugares donde hay redes wifi, como en casa o el trabajo, se deben desactivar los datos móviles y solo conectarse al wifi; evitar ver durante mucho tiempo videos y reels en redes sociales; revisar la resolución en reproducción de videos, puesto que entre más alta sea, se consumirán más datos; desactivar la reproducción automática de videos en redes sociales; y no descargar apps, ni series, música o películas con datos móviles.

Asimismo, se recomienda no descargar o enviar archivos pesados con datos móviles, lo cual se puede configurar a través de los ajustes del teléfono; hacer copias de seguridad solo con wifi; ajustar la configuración del equipo para limitar el consumo según los patrones de uso y consultar frecuentemente el consumo de datos a través de las herramientas de tu teléfono.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *