lunes, julio 7, 2025
Portada

Puebla castigará con 3 años de cárcel los “insultos” en redes sociales al aprobar Ley Censura

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Vía Internet

El Congreso de Puebla aprobó una polémica medida que ha sido considerada como “Ley Censura” por los internautas, ya que se castigará con hasta tres años de cárcel y una multa de 33 mil 942 pesos a quienes realicen  publicaciones y comentarios que puedan ser señalados como ofensivos en redes sociales y en la web, lo cual podría ser usado para violentar derechos de libre expresión de la ciudadanía, periodistas y medios de comunicación.

La iniciativa, denominada como “Ley del Ciberasedio”, fue aprobada en fast track por el bloque de la Cuarta Transformación, con 35 votos a favor cinco en contra y una abstención, pese al llamado que organizaciones civiles hicieron para advertir que con esta ley se violentaría el derecho a la libre expresión. Artículo 19  señaló que las definiciones en la reforma son ambiguas, por lo que puede usarse para perseguir a voces críticas, incluyendo periodistas y medios de comunicación

Diario Evolución recomienda:

Esta nueva reforma fue impulsada por José Luis Parra y actual coordinador del gabinete, y se agregan diversas disposiciones al Código Penal del Estado de Puebla en materia de ciberseguridad, entre las que se encuentran considerar como delito de ciberasedio a quien a través de tecnologías de la información y comunicación, como redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona con el fin de causarle daño.

A quien sea sorprendido, se le impondrán penas de once meses a tres años de prisión y si la víctima es menor de edad, se agregará el daño a la dignidad por tratarse de una persona en desarrollo psicoemocional y físico y la sanción se aumentará desde una tercera parte de la pena mínima, hasta dos terceras partes de la pena máxima.

Medios locales en Puebla señalan que el origen de esta polémica medida es porque la cuenta Aldea Poblana lanza críticas contra el gobernador y su gabinete, el cual además busca fincar al responsable de esa cuenta responsabilidades por violencia de género en contra de Gabriela Sánchez, la boxeadora y secretaria del Deporte y la Juventud del Estado, motivo por el cual mandaron la iniciativa para que sea aprobada de manera exprés.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *