miércoles, enero 15, 2025
Municipios

Revelan precio y características del auto eléctrico mexicano llamado Olinia

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Este lunes se presentó el proyecto Olinia que será la nueva red de mini-automóviles eléctricos mexicanos a cargo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y la cual tendrá tres modelos de vehículos, con diferentes cualidades y capacidades.  

De acuerdo con Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable para el Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, se trata de un modelo pequeño o ‘mini’, de ‘movilidad personal’, uno más grande para ‘movilidad de barrio’ y finalmente uno para ‘entregas de última milla´.

El precio final para los tres vehículos se estima, entre 90 y 150 mil pesos, dependiendo del modelo. Pero eso no es lo mejor, sino que “este precio será ajustado a un modelo de financiamiento justo, que permitirá que la movilidad eléctrica esté al alcance de millones de mexicanos y mexicanas“, dijo Capuano Tripp.

Diario Evolución recomienda: 

“Para el final del sexenio, nuestra meta es lanzar los tres modelos bajo una empresa con inversión pública y privada, que sea viable económicamente y que tenga perspectivas de crecimiento. Muestra meta es que para el primer partido del Mundial (2026), en el Estadio Azteca, lleguemos en un Olinea”, dijo.

Bajo la instrucción de la actual administración, la nueva armadora vehicular pretende colocarse como una de las principales exponentes en la manufactura de vehículos eléctricos en México, por lo que su implementación significará un parteaguas en la industria nacional.

Para su creación participa además de Secihti, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico de México. Asimismo, es destacable que la idea es que estos autos tengan baterías de litio y se puedan conectar en enchufes comunes y corrientes.

El diseño de Olinia tiene como referencia al icónico Volkswagen Beetle, conocido como “bocho”, según mencionó Capuano, siendo un modelo pequeño, seguro y de gran movilidad. Entre las características principales pensadas para el Olinia destacan que se:

  • Ecológico: Funcionará completamente con energía eléctrica.
  • Accesible: Su precio estará entre 90 y 150 mil pesos, dependiendo del modelo.
  • Hecho en México: Todas las piezas y el ensamblaje serán realizados en el país.
  • Familiar: Diseñado para adaptarse a las necesidades de las familias mexicanas.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *