Se forma tormenta Gilma en el Pacífico; podría convertirse en huracán
*Redacción Diario Evolución*
Una depresión tropical se formó en el Océano Pacífico y en cuestión de horas se transformó en tormenta tropical, a la cual se le denominó Gilma, convirtiéndose con ello en el séptimo ciclón de la temporada 2024. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se encontraba a 475 kilómetros al suroeste de Colima y a 945 kilómetros de Baja California Sur.
Si bien se formó durante el transcurso del domingo, la tormenta Gilma ha estado avanzando desde este lunes a 22 km/h, aproximadamente, con vientos máximos de 85 km/h y rachas de no más de 100 km/h. Se prevé que mientras más avance en los mares nacionales rumbo a Estados Unidos, pueda llegar a convertirse en huracán categoría 1.
Diario Evolución te recomienda:
Aunque no representa un peligro para las costas mexicanas, el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicaron que se monitorean otros tres fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico que traerán lluvias a la República Mexicana, como dos zonas de baja presión en el oeste-suroeste de la península de Baja California y la formación de la onda tropical número 17.
El SMN indicó que la onda tropical 17 recorrerá el sureste, sur, oriente, centro y occidente del país, donde interactuará con canales de baja presión, lo que provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en diversas entidades del país, incluyendo el Estado de México, durante esta semana a partir del miércoles.
A.C.