Subsidio evitará alza en gasolinas tras conflicto en Medio Oriente: Sheinbaum
*Redacción Diario Evolución*

El conflicto en Medio Oriente y el cierre del Estrecho de Ormuz, donde transita poco más del 20 por ciento de la producción mundial de petróleo, puede tener un impacto en el precio de la gasolina en México, reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, explicó que el subsidio a combustibles protege al país de una posible alza en el costo.
“Pudiera llegar a impactar si subiera mucho el precio de las gasolinas, porque nuestra referencia es internacional”, respondió la mandataria federal al ser cuestionada sobre el riesgo que tendría para México dicha petición del parlamento de Irán.
Si ello ocurriera, dijo que México tiene un mecanismo “para que no suban las gasolinas”, en referencia al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Dijo, que este es el impuesto que se paga por las gasolinas y que está publicado y que entraría en vigor en caso de que hubiera un aumento en el precio internacional de la gasolina mayor.
Diario Evolución recomienda:
Respecto al conflicto en Medio Oriente, la presidenta afirmó que México reconoce como Estados a Israel y a Palestina y aclaró que la política exterior se rige por el respeto a otras soberanías. La presidenta aseguró que México se pronuncia a favor de la resolución pacífica de los conflictos en el mundo y condenó la violencia.
Expertos indicaron que, una interrupción significativa de estos flujos sería suficiente para impulsar los precios a 120 dólares por barril.
El Estrecho de Ormuz es un canal angosto que separa a Omán de Irán por unos 33 kilómetros. Su importancia destaca porque una quinta parte del consumo mundial de petróleo pasa por ahí, es una ruta comercial que conecta a los productores de crudo de Medio Oriente con mercados clave en la región Asia Pacífico, Europa y América del Norte.
G.L.