lunes, enero 20, 2025
La Mayoría SilenciosaMunicipiosNacionalesOpiniónPolítica

TRAICIÓN, NEGOCIACIÓN Y OPERACIÓN EN LA LUCHA POR EL SMSEM

Con paso firme liderazgo de Cruz Juvenal Roa.

Poco se espera del Tercer Informe de Peña Nieto.

Se decide PAN por Mendiola para Coordinador legislativo.

LOGO LA MAYORIA

A 45 días de que se instaló el órgano electoral del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, que preside Oscar Martínez Badillo, la falta de una convocatoria con reglas claras para elegir al sustituto de Ulises Castro Gonzaga, ha provocado actos anticipados y mucho movimiento por parte de los interesados; las traiciones, la negociación y la operación oficialista son parte de la disputa que comenzó sin reglas claras.

Los 13 docentes representantes de las mismas regiones  y que integran el órgano han sido incapaces emitir una convocatoria en donde se especifiquen  las reglas del juego, peor aún  no hay fecha para llevar a cabo la elección, pero se puede realizar de un día para otro.

Hasta donde se tiene conocimiento el actual dirigente tiene en mente un candidato único, y por ello, trabaja en la operación electoral, se sabe que hay pláticas con maestros de todas las regiones para conseguir apoyos en favor del candidato oficial.

El tiempo es parte fundamental, ambos bandos lo utilizan en su beneficio la parte oficial para desactivar a candidatos y los contrarios para ganar adeptos a su proyecto.

Hay dos personas que se metieron de lleno en la pelea por la dirigencia, Carmen García Zarate y Norberto López Ponce, quienes aspiran a llegar y dirigir al magisterio estatal, la primera tratando de darle un vuelco al sindicato bajo la premisa de ser mujer y el segundo como parte del grupo opositor.

Carmen Zarate comenzó la carrera bajo el auspicio de la maestra y exlíder del SMSEM, Trinidad Franco Arpero, sin embargo, a pesar de que no hay un inicio formal de la contienda ya volteó bandera, se adhirió a Laura Rendón, su suegro y también exlíder, de quien muchos dicen es el interlocutor del Gobierno del Estado. Por supuesto perdió el apoyo de La Maestra.

Adicionalmente como ya hemos comentado en este espacio, inició una gira por las 13 regiones que componen el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, en donde pregonó de manera abierta la necesidad de un cambio para el magisterio y presumió los apoyos con que cuenta.

De Norberto López Ponce poco hay que decir, siempre se ha caracterizado por ser el oponente del oficialismo, pero no ha ganado una sola, tal vez porque le falta un proyecto bien definido para conseguir el apoyo de los maestros.

Fuentes consultadas por esta columna aseguran que el candidato de Ulises Castro es Abraham Sarone, docente que inició su carrera política magisterial muy joven gracias a Fernando Zamora, con el paso de tiempo se ha consolidado y la dirigencia cree que ya está listo para tomar el liderazgo.

EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Cruz Juvenal Roa Sánchez dio un paso importante para consolidar el trabajo legislativo al reunir a su Partido Revolucionario Institucional con los diputados electos del Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Encuentro Social. En donde afirmó que la unidad y el respeto será la premisa del PRI en el Congreso local que arranca este sábado con la instalación de la LIX Legislatura.

En donde los actores políticos asistentes coincidieron en que es momento de dejar atrás la contienda electoral para enfocarse en el trabajo legislativo que atienda las necesidades de la sociedad y mejore su calidad de vida.

EN LA FEDERACIÓN

Poco se espera del Tercer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, las cifras y el mensaje que  pueda dar a La Mayoría Silenciosa será opacado por la realidad, su perspectiva podrá ser muy buena, sus intenciones las mejores, pero lo cierto es que no pudo con el paquete de gobernador a México.

Sus promesas de campaña se quedaron en el discurso, la violencia en las calles sigue sin cesar, sus grandes reformas solo fueron para beneficiar a unos cuántos empresarios. Los escándalos superan por mucho los resultados.

Lo peor está por venir, en la simulación de los cambios de su gabinete se nota que no aspira a cambiar de rumbo, tampoco quiere corregir los errores, solo quiere dar la imagen de cambio pero todo quedó igual. Pobre México.

EN ACCIÓN NACIONAL

Después de deshojar la margarita y con el temor de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no les haga cambios en la integración de su grupo parlamentario, en Acción Nacional optaron por elegir a Sergio Mendiola como su coordinador de bancada, esto derivado de un consenso entre los legisladores electos y el  dirigentes Estatal, Oscar Sánchez Juárez.

Lo anterior podría significar el empoderamiento de la figura del líder estatal, pero también es necesario recordar que puede haber cambios, cuando los tribunales terminen de tratar los juicios interpuestos de equidad de género, entonces se sabrá si Mendiola dirige el grupo parlamentario por tres años o solo fue flor de un día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *