Transportistas del EdoMéx esperan poca demanda de servicio en Semana Santa
*Alberto Dzib*
El periodo vacacional de Semana Santa no representará alzas en la demanda del trasporte público del Estado de México, comportamiento que se registra por segundo año consecutivo debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de COVID-19, informó el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad, Odilón López Nava.
El líder del sector dijo que si bien se espera que otros sectores de la economía como el hotelero y el restaurantero, puedan aprovechar el aforo permitido a sus establecimientos en semáforo naranja durante esta temporada, para la industria del transporte no se esperan cambios en la dinámica, ya que como ha ocurrido a lo largo de la pandemia, se prevé que el uso de transporte foráneo se mantenga en un 30 por ciento y que el transporte urbano baje significativamente por la disminución de actividades laborales.
Dijo así que, para este periodo de vacaciones, no se han programado corridas extra a los espacios que en temporadas anteriores son recurrentes en Semana Santa ya que no se esperan variaciones en la ocupación de terminales y de unidades del transporte.
“Es nula, realmente no esperamos una reactivación económica, nuestra industria a pesar de que es una actividad esencial que no ha parado, realmente la demanda no ha sido la mayúscula, así es que nuestra expectativa de incrementar la economía no lo es.”, dijo.
A pesar de estas estimaciones, López Nava, destacó que el transporte público estará atento al comportamiento de la ciudadanía en los siguientes días y mantendrá los protocolos sanitarios en la prestación del servicio para evitar que las unidades se conviertan en un foco de contagios.
Añadió para el sector que representa, la única forma de nivelar los ingresos es a nivel local con el regreso a clases presenciales y a nivel federal con el avance en el programa de vacunación contra el COVID-19.