UNAM descarta indicador de alerta por enfermedades respiratorias en México
*Redacción Diario Evolución*
La Universidad Autónoma de México (UNAM) descartó que en el país allá un indicador de alarma frente a los casos por enfermedades respiratorias, pese a su incremento durante la temporada invernal, debido a que en su mayoría han sido ambulatorias y no requirieron hospitalización.
“Hemos seguido el comportamiento de las enfermedades respiratorias en esta temporada invernal en México y encontramos que la situación se mantiene con el aumento esperado para estas fechas. No hay hasta ahora algún indicador que sugiera alarma”, señaló la casa de estudios en un comunicado.
Al respecto, informó que los virus del COVID-19, influenza y el sincicial respiratorio se mantuvieron como los principales agentes causales de infecciones respiratorias, no obstante, destacó que en su gran mayoría han sido ambulatorias y no requieren hospitalización.
Sin embargo, indicó que debido al reinicio de las actividades escolares en la última semana de enero, se recomendó a estudiantes y personal administrativo de la institución, reestablecer las medidas preventivas para evitar contagios y proteger a las personas más vulnerables.
Entre las medidas, se recomendó usar cubrebocas al estar con otras personas y en espacios cerrados en donde no haya ventilación, además de que ante cualquier síntoma de infección respiratoria se recomienda permanecer en casa y extremar precauciones.
Asimismo, recomendó no automedicarse, buscar un diagnóstico certero, vigilar la evolución de la enfermedad y, en caso de pertenecer a algún grupo de mayor riesgo, se sugiere tener una dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas contra la influenza y Covid-19
E.A.