Colisión entre vehículos es el tipo de accidente con más casos; EdoMéx lidera muertes de tránsito
*Redacción Diario Evolución*

Los recientes accidentes de tránsito que se ha registrado en los últimos días en la ciudad de Toluca que dejaron más de 40 lesionados, donde se reportó el choque frontal de autobuses nos recuerda datos que reveló el Inegi donde la colisión con vehículo automotor es el tipo de accidente con más casos, se registraron 229 mil 940 casos a nivel nacional en 2023.
Asimismo, colisión con motocicleta se posiciona en segundo lugar con más accidentes, al registrar 53 mil 629 casos; en tercer lugar está la colisión con objeto fijo tras registrar 47 mil 033 eventos; en cuarto lugar, la colisión con peatones (atropellamientos) con 11 mil 066 casos; en quinto lugar, las volcaduras con 10 mil 911 casos; y salida del camino con 10 mil 857 eventos.
También se registró aumento en accidentes con ferrocarriles al pasar de 235 a 268 eventos; así como los percances por incendio quedaron en 348 de 288 que se registraron en 2022; la colisión con un animal, subió de 935 a mil 22 casos: y la colisión con ciclistas, que pasaron de tres mil 879 casos a cuatro mil 48.
Diario Evolución recomienda:
Datos, que también nos recuerdan que el Estado de México ocupó el primer lugar nacional en 2023 y 2024 con el mayor número de decesos causados por estos percances viales; primero con mil 432 víctimas; un año después registró mil 596 muertes y en este 2025, hasta marzo, sumaba 215.
Además, la entidad mexiquense fue una de las entidades con más accidentes viales en 2023 con un total de 21 mil 105 de los 381 mil 048 accidentes de tránsito que se contabilizaron, representando un incremento del 1.01 por ciento, siendo este el tercer incremento anual consecutivo, reveló el Inegi en su reporte sobre ‘Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas 2023’.
El 77 por ciento de estos accidentes fueron atribuibles al conductor; nueve por ciento a las condiciones del vehículo y 10 por ciento a las del camino. En la mayoría de los casos, los percances ocurrieron por la imprudencia o intencionalidad de quien maneja, por exceso de velocidad, por virar indebidamente o por no guardar distancia.
Lee más:
G.L.