Desde las Alturas
*Arturo Albíter Martínez*

- Todo apunta a que no hay límite cuando se trata de la imaginación de algunos alcaldes, precisamente de los que ayer anotamos en este espacio.
- Escribí sobre los datos que se refieren a la inseguridad, comparando los oficiales con lo que se pueden ver en una encuesta del INEGI.
- Unos, indicadores que tienen una metodología que ha sido criticada, otros sobre la percepción de la población, tanto en inseguridad como en la efectividad de esas administraciones.
- Ricardo Moreno, alcalde de Toluca, anotamos que es como si viviera en una Toluca de fantasía. Azucena Cisneros la peor calificada del país en el primer trimestre del año.
- Es prácticamente imposible que esos registros presenten una importante reducción para el 27 de julio que es cuando se presentará el reporte hasta el segundo trimestre del año.
- Ricardo Moreno afirma que es uno de los alcaldes mejor calificados no sólo del estado, se va hasta el país y nada más porque no encontró algo con que sustentar, si no se va hasta América Latina.
- Azucena Cisneros sostiene que las cifras sobre inseguridad son reales. Pero la población percibe otra cosa.
- Mientras, seguramente seguirán su plan mediático para hacer creer que realizan un gran papel.
- PREGUNTA DEL DÍA: ¿Es posible creerle a la mandataria nacional cuando afirma que la Ley Espía no es Ley Espía? ¿El mismo porcentaje de personas que avala su trabajo estará de acuerdo? ¿Llamarla Ley de Apoyo a la Población es suficiente para dejar de suponer que es una Ley Espía? ¿En que apoyará a la Población, la que Claudia Sheinbaum dice que es Ley de Apoyo a la Población?
Justo ayer anotamos en este espacio que la percepción de inseguridad no tiene nada que ver con los indicadores que presentan y que muy contentos dan a conocer en diferentes espacios, tanto los presidentes municipales, como los titulares del ejecutivo en los estados y la mandataria federal.
También anotamos que organizaciones como México Evalúa han afirmado que para obtener los indicadores usan una metodología a modo, con tal de formar una opinión favorable para el estado.
Para darnos una idea, en el reporte de la incidencia delictiva que da a conocer el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública hasta mayo, en el ámbito nacional los números son para llamar la atención.
Si la percepción estuviera en el mismo nivel, entonces los mexicanos sentiríamos que vivimos en uno de los países más seguros, al menos de América Latina.
Al hacer una comparación entre el periodo enero – mayo del 2024 contra el mismo periodo pero del 2025, de los 11 delitos de alto impacto que se retoman en dicho informe, en 10 se observan disminuciones y en algunos casos, disminuciones considerables.
Por ejemplo, de menor disminución a mayor. El delito que presenta la diferencia más estrecha es el de feminicidio, que fue de -24.4%. Le siguen las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, -27.1%. En tercero, el robo de vehículo con violencia, -41.2%. En cuarto, el robo a transeúnte con violencia, -45-7%. En quinto, el total de robos con violencia, -48%. En sexto, otros robos con violencia, -48.9%. En séptimo, robo a casa habitación con violencia, -51.5%. En octavo, robo a transportista con violencia, -54%. En noveno, robo negocio con violencia, -55.6%. En décimo, secuestro extorsivo, con el -72.8%.
Sólo aumentó la extorsión en un 26.7%.
¿PERCEPCIÓN O INDICADORES?
Ahora, el instrumento que elabora el INEGI de acuerdo a la misma instancia es obtener información que permita realizar estimaciones en áreas urbanas (ciudades) de interés sobre cómo la población percibe la seguridad pública.
Ya anotamos que en Toluca, la percepción de inseguridad en Toluca fue de 76.1 mayor a la que el ex edil que se hizo pasar por priista, “Juanito” Macisse dejó en diciembre del 2024 que era de 74.6%
La efectividad con la que califican el trabajo de Ricardo Moreno fue de apenas 28 puntos.
De los 91 territorios que evalúa INEGI, Toluca es el número 54 y Ecatepec el número 91.
POSICIONAMIENTO DE ALCALDES UN DÍA DESPUÉS.
Para el caso de Ricardo Moreno, parece que ya no existen los límites. Tan sólo han pasado cinco meses y parece que su realidad es otra.
Ayer dan a conocer que Ricardo Moreno se “consolida como uno de los mejores alcaldes del Estado de México”.
Afirma que es uno de los primeros cuatro más aceptados por la población mexiquense. Eso no es todo, todavía falta, porque no conforme con ser de los mejores en la entidad, también le suelta a los de su partido que tiene una posición privilegiada si se compara con los ediles de Morena.
Ah, sigue sin ser todo, porque desde que “…asumió la titularidad del Gobierno municipal, su aprobación ciudadana ha crecido se consolida entre los primeros cuatro Presidentes Municipales con mayor aprobación dentro de la quinta circunscripción, que incluye el Estado de México, Colima, Michoacán y Querétaro…”
De acuerdo a las encuestadoras GobernArte y Demoscopia.
Así que si en medio año ya alcanzó esos niveles, todos los que aspiren a la gubernatura por Morena deben estar preocupados porque seguro será el próximo candidato a la gubernatura. ¿Con esa aceptación alguien puede pelearle? ¿Horacio Duarte debería estar preocupado o cualquier otro morenista que se nombra como posible aspirante?
AZUCENA CISNEROS TIENE UNA SOLA CAUSA, LA PAZ SOCIAL
Por su parte, Azucena Cisneros, la alcaldesa peor calificada por la población en la encuesta elaborada por el INEGI en todo el país, salió a decir en Cabildo “Los índices delictivos los estamos bajando de forma real, efectiva, sin simulación y lo vamos a seguir haciendo…”
Para que Azucena Cisneros ya no tenga la peor percepción de efectividad y sea la penúltima, debe crecer en este trimestre 3.2 puntos. Y para aspirar al primer lugar debe recuperar al menos 56.2 puntos, ya que el mejor calificado es Piedras Negras Coahuila con 66.8
Ricardo Moreno debe aumentar esa percepción 38.7 para ser el número 1.
En percepción de inseguridad, Ecatepec con Azucena Cisneros debe recuperar 74.6 puntos, pues el municipio considerado con menor percepción de inseguridad es San Pedro Garza García que tiene apenas 10.4%. Pero no ha bajado el 80% desde que Morena gobierna.
Toluca con Ricardo Moreno, si en verdad quiere estar en los primeros lugares debe bajar esa percepción en 65.7 puntos.
Pero como ya presumió los resultados de sus encuestas, no debemos dudar de su capacidad para que en dos años llegue muy fuerte a la campaña por la gubernatura. A menos que tenga intenciones de privar a los mexiquenses de un gobierno tan efectivo.