miércoles, enero 15, 2025
Portada

El 2024 es el año con más eventos de violencia político-criminal

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Aunque el gobierno federal desde el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum se repite el discurso que en “México los homicidios y hechos violentos van a la baja”, el 2024 se convirtió en el año con más casos de violencia política de corte criminal; así lo reportó la organización civil Data Cívica en su informe ‘Votar entre balas’.

La organización documentó 617 registros de casos de violencia política hasta noviembre, superando así los 570 documentados en todo 2023; en dicho mes se registraron 45 eventos, de este total, ninguna de las personas pertenecía al género femenino y 40 masculinos. El resto fueron eventos en contra de instalaciones de gobierno o se desconoce el género de la víctima.

Guerrero fue la entidad con más casos, al sumar 75; Puebla, 65; Chiapas, 64 y Guanajuato, 61; con 39 y 37 casos están los estados de Michoacán y Morelos; mientras que Veracruz, Oaxaca y Estado de México sumaron 27, y 28, respectivamente.

Diario Evolución te recomienda:

Con menos de diez hechos violentos están las entidades de Sonora, Colima, Hidalgo, Ciudad de México, Chihuahua, Baja California, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Aguascalientes que registraron de nueva a un solo caso de violencia política.

En su lista destaca el asesinato de al menos siete funcionarios de seguridad, solo en el estado de Sinaloa, y las víctimas más sonadas fueron Simón Malpica Hernández y Juan Ramón Alfaro Gaxiola, asesinados con 15 días de diferencia; además, registro la amenaza en contra del gobernador Rubén Rocha.

Los funcionarios y exfuncionarios asesinados en su mayoría fueron políticos del partido político de Morena, le siguieron PAN, PES y el Partido del Verde solo en el mes de noviembre 2024; En el periodo de 2018 a 2024 se han registrado un total de dos 221 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *