miércoles, enero 15, 2025
Nacionales

De la Madrid cuestiona por qué PRI y PAN no vigilaron casillas el pasado 2 de junio

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Luego de que Enrique de la Madrid anunciará que dejaba de ser militante del PRI, después de más de 30 años, criticó que como fue posible que ni con alianza fueron capaces de cubrir todas las casillas, tras indicar que los partidos políticos reciben millones de recursos y lo menos es haberlas cubierto en las elecciones pasadas donde la morenista Claudia Sheinbaum ganó.

Resalta que el PRI, PAN y el PRD deben una explicación sobre por qué no hubo representantes en todas las casillas electorales y saber, por qué dejaron que Morena cuidara solo las votaciones de la elección pasada 2 de junio del 2024.

De acuerdo con un análisis del columnista Pablo Hiriart publicado en El Financiero, en el caso del PRI y PAN, que tienen militancia, estructura y presupuesto, no cubrieron alrededor del 40 por ciento de las casillas; es decir, el PRI solo tuvo representantes en 60 por ciento de las urnas.

Diario Evolución recomienda:

Mientras que el PAN dejó de vigilar un 34.1 por ciento de estas mesas de votación; también señala que el mayor porcentaje de votantes en las pasadas elecciones se registró en los estados de Oaxaca y Chiapas; esto fue evidenciado por Enrique de la Madrid, quien en entrevista con López Dóriga  cuestión ¿por qué no hubo representantes en todas las casillas?

Cabe mencionar que, también señaló que él no se bajó de la contienda interna por la candidatura presidencial, sino que “me bajaron”, a fin de dejar solamente a tres: Santiago Creel, Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *