Frente Frío 28 trae lluvias y fuertes vientos con masa de aire gélido
*Redacción Diario Evolución*

El Frente Frío 28 llegó a México junto con una masa de aire gélido, afectando diversas zonas del país, por lo que durante este fin de semana se presentarán precipitaciones, fuertes vientos y bajas temperaturas de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para las mañanas y noches, continuará el ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional. El Frente Frío recorrerá el país y quedará en calidad de estacionario en la Península de Yucatán, donde interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México, lo que ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, y muy fuertes en Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Diario Evolución recomienda:
En Veracruz se espera que haya vientos muy fuertes a intensos, mientras que en el centro y oriente del país hay probabilidad de caída de nieve o aguanieve en los puntos más altos como el Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra y Nevado de Toluca. Respecto a las temperaturas, si bien en algunas regiones prevalecerá el frío de hasta -15 grados, en algunas otras entidades ya se empieza a sentir el calor superior a los 20 grados.
Habrá lluvias y chubascos en Guerrero, Estado de México, Morelos y Puebla debido a la masa de aire frío. Las precipitaciones podrían estar acompañadas de de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles.
Se esperan temperaturas temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de Durango; temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en la sierra de Chihuahua; de -5 a 0 °C con heladas en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla; de 0 a 5 °C en sierra de Sinaloa, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
A.C.