Perú acusa a Sheinbaum de violar principio de no intervención por defender a expresidente
*Redacción Diario Evolución*

Luego que la presidenta Claudia Sheinbaum diera su respaldo al expresidente de Perú, Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión desde que dio un fallido antigolpe, el Gobierno de ese país acusó a la mandataria de haber violado el principio de no intervención y que sus declaraciones demuestran un irrespeto por el Estado de Derecho.
Fue el viernes por la mañana cuando la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una reunión con el abogado del expresidente Castillo, adelantando que su administración apoyará en la defensa del exmandatario de Perú, al considerar los hechos como una injusticia. “Dentro todo del marco de la Constitución de México, de nuestras leyes y le planteamos que sí, (al abogado) que en ese marco vamos a apoyar, consideramos que es una injusticia”, planteó.
Ante ello, el gobierno peruano emitió un comunicado en la tarde del viernes, en la que expresó su rechazo a lo que mencionó Sheinbaum, además de calificar de contradictorio los principios que dice defender, así como exigir respeto en sus relaciones exteriores.
Diario Evolución recomienda:
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, que reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022. Esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de derecho y el principio de no intervención”, expresa el comunicado del gobierno peruano difundido por la cancillería.
Pedro Castillo fue destituido en 2022 por el Congreso de Perú y detenido bajo el cargo de presunto delito de rebelión, después de intentar disolver la Cámara alta e instaurar un “gobierno de excepción”. Ello fue calificado como “golpe de Estado” por todos los políticos del país, motivo por el cual continúa su proceso. Dina Boluarte fue nombrada presidenta de Perú después de su cese.
A.C.