Más de 56 mil mexicanos han sido deportados por EU desde enero
*Redacción Diario Evolución*

Desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, en México se han recibido 56 mil 298 connacionales deportados, en el marco del programa “México te abraza”, informó el subsecretario de Gobernación (Segob), Félix Arturo Medina Padilla, quien agregó que se aumentó un 67.7 por ciento más que el último registro de mayo.
Informó que del total de los mexicanos deportados, hasta ahora 24 mil 082 han ingresado a los 10 centros de atención instalados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que el resto ha tomado la decisión de irse directamente a sus lugares de origen.
Asimismo, se han otorgado más de 92 mil 246 raciones de alimento, nueve mil 786 atenciones médicas, cuatro mil 19 consultas para atenciones psicológicas y más de 19 mil 282 connacionales han recibido la Tarjeta Bienestar Paisano con dos mil pesos para sus gastos de traslado a su lugar de origen, así como 34 mil 918 afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por razones humanitarias y solidaridad con los repatriados.
Diario Evolución recomienda:
Señaló que los repatriados también reciben orientación jurídica, acceso a llamadas telefónicas y boletos de autobús para regresar a sus comunidades, además de que se les otorga su carta de repatriación. “El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos”, destacó Medina desde Palacio Nacional.
No obstante, manifestó que la deportación de mexicanos se ha acelerado en los últimos meses, motivo por el cual será uno de los temas principales que platicará con Donald Trump este 17 de junio en el marco de la cumbre del G7.
A.C.