domingo, enero 19, 2025
MunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Organizaciones mexiquenses presentan propuestas para integrar nueva constitución del EdoMéx

*Alberto Dzib*

Foto: Especial.

Representantes resaltaron que no han tenido posibilidad de participar en el parlamento abierto para la reforma constitucional y por ello realizaron un foro ciudadano del cual surgieron los planteamientos.  

Integrantes de la Red Mexiquense de Organizaciones de la Sociedad Civil presentaron una lista de 12 propuestas generadas durante el foro ciudadano que el colectivo organizó la semana pasada para la integración de la nueva Constitución del Estado de México.

Dijeron que, en el encuentro, hubo 5 paneles de participación en los que hicieron planteamientos representantes de 30 grupos de organizaciones civiles y con base en ello se lograron las conclusiones que serán entregadas al Secretariado Técnico para el análisis y estudio de la reforma constitucional en la entidad.

Señalaron que las propuestas están relacionadas con temas como gobierno abierto, respeto al papel de la familia como primer espacio educativo de los hijos, fundación del sistema mexiquense de ciencia y tecnología, reforma al marco jurídico estatal con perspectiva de familia, reconocimiento de la vida desde la concepción, creación de un Instituto Autónomo para la Familia, impulso a la economía digital, derecho a ejercer la paternidad, formación de redes de seguridad ciudadana y prevención de las adicciones.

Aunque algunos de los temas como el derecho a la vida, concepto de familia y uso de drogas contrastan con la visión de algunos sectores de la población, confiaron en que si las propuestas se toman en cuenta dentro del parlamento abierto se podrá llegar a un acuerdo respecto al nuevo contenido de la Constitución mexiquense.

No obstante, dijeron que las propuestas planteadas se sustentan en el sentir de las personas representadas por las organizaciones que participaron en el foro y en argumentos científicos, por lo cual llamaron a que se integren en el análisis y construcción de la reforma constitucional, pues recordaron que este ejercicio surgió de la percepción de que no hay apertura a la participación de la sociedad civil en el parlamento abierto del Congreso mexiquense.

Es de señalar que las propuestas completas, se encuentran en las redes sociales del colectivo de organizaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *