Policías de La Paz protestan por condiciones laborales; gobierno responde con diálogo
*Luis Ayala Ramos*

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal y Movilidad de La Paz realizaron este lunes una manifestación para exigir mejoras en sus condiciones laborales. Con pancartas y consignas, los uniformados expresaron su inconformidad frente a las instalaciones de la dependencia, lo que generó preocupación entre la ciudadanía por la posible afectación a los servicios de seguridad.
Ante esta protesta, el Gobierno Municipal emitió una postura oficial en la que reiteró que ya se han implementado acciones para dignificar la labor policial. Entre estas medidas se encuentra la entrega de patrullas nuevas, la dotación de uniformes y equipo adecuado, así como aumentos salariales y la implementación de horarios más flexibles, acordes a las necesidades operativas.
Las autoridades municipales destacaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los elementos de seguridad, quienes diariamente arriesgan su integridad para proteger a los habitantes del municipio.
“El Ayuntamiento respeta el derecho de los elementos a manifestarse y expresar sus inquietudes. No habrá represalias por hacerlo”, puntualizó el comunicado. Sin embargo, también se hizo un llamado a evitar bloqueos o cierres de vialidades, ya que dichas acciones pueden afectar a terceros y están contempladas como faltas graves en la legislación vigente.
Diario Evolución recomienda:
Durante la jornada, la protesta se mantuvo de forma pacífica, sin que se interrumpieran por completo las labores de patrullaje, aunque sí se registró una disminución en la presencia operativa en algunas zonas.
La administración municipal sostuvo que mantiene abierta la vía del diálogo y reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad pública, subrayando que continuará trabajando para resolver las necesidades del cuerpo policial mediante mecanismos institucionales.
Además, el Ayuntamiento reafirmó su disposición para escuchar de manera directa a los elementos inconformes, con el fin de alcanzar acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores como a la ciudadanía, sin que se vulneren los derechos de unos u otros.