Principal amenaza para EU, fentanilo de cárteles mexicanos
*Redacción Diario Evolución*
De acuerdo con la Administración de Control de Drogas del Departamento de Justicia (DEA), dio a conocer los resultados de una operación de aplicación de la ley que se extendió de mayo a septiembre y dio lugar a incautaciones significativas de fentanilo en los Estados Unidos.
Personal de la DEA incautó más de 10.2 millones de píldoras de fentanilo y alrededor de 444 kilogramos de polvo de fentanilo durante el período comprendido entre el 23 de mayo y el ocho de septiembre del año en curso.
La cantidad de fentanilo sacada de las calles durante este aumento equivale a más de 36 millones de dosis letales extraídas del suministro de drogas ilegales. Además, se incautaron 338 armas, incluyendo rifles, escopetas, pistolas y granadas de mano.
De los 390 casos investigados durante este período, 51 casos están relacionados con envenenamientos por sobredosis y 35 casos se relacionan directamente con uno o ambos de los principales cárteles mexicanos responsables de la mayoría del fentanilo en los Estados Unidos: el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Nueva Generación de Jalisco (CJNG).
Cabe resaltar que 129 investigaciones están vinculadas a plataformas de redes sociales, incluidas Snapchat, Facebook Messenger, Instagram y TikTok.
La DEA señaló que el fentanilo sigue siendo la amenaza de drogas más mortal a la que se enfrenta esta nación. En 2021, un número récord de estadounidenses, 107.622, murieron por una intoxicación por drogas o una sobredosis. El sesenta y seis por ciento de esas muertes pueden atribuirse a opioides sintéticos como el fentanilo.
R.M.