Tunden a Delfina por olvidar hospitales sin insumos tras inaugurar clínica LGBTTIQ+
*Redacción Diario Evolución*

La inauguración de la Clínica de Diversidad Sexual del Hospital Regional de Alta Especialidad en Zumpango, la primera en la entidad mexiquense ha dividido opiniones entre la ciudadanía mexiquense; por una parte, está el discurso de la gobernadora Delfina Gómez quien resalta que esto es un gran paso para la atención de la salud de las personas de la diversidad sexual, y, por otro lado, están los reclamos de los ciudadanos que piden medicamentos.
Las quejas que más resaltan es sobre los problemas en el ISSEMyM, usuarios incluso culpan a la mandataria estatal de tenerlo en quiebra, de haberles dado la espalda a quienes han estado sosteniendo el legado de servir, por lo que, piden resuelva lo que prometió cuando pidió el voto; otros indican que en lugar de hacer un nuevo hospital, hubiera rescatado los que están sin medicamentos, sin equipo y sobre todo, sin personal médico.
“Una verdadera tristeza lo del ISSEMyM, que a pesar de las marchas y reclamos de pensionados, siga indolente ante la falta de medicamentos, insumos, pensiones, y permitiendo que quienes dirigen lo continúen saqueando, sin transformarlo desde la raíz, hasta cuanto le va a poner un alto a sus saqueadores”, “Hasta cuando nos va a tomar en cuenta a los afiliados de ISSEMyM y va a surtir el medicamento que tanta falta nos hace y que no tenemos por qué comprarlos, ¡Urge!”, son algunos de los comentarios que se leen.
Diario Evolución recomienda:
Otros sostienen que de nada sirve inaugurar más y más hospitales si no hay médicos; incluso han señalado hospitales como el Infantil “Miguel Hidalgo”, en La Paz, que no cuenta con ginecólogo y pediatría, ni con material quirúrgico, guantes, gasas ni cubrebocas; y así enlistas las unidades médicas que tanto en el gobierno de Alfredo del Mazo y ahora con ella, siguen en el olvido.
Este nuevo hospital brindará atención médica gratuita y especializada a la comunidad LGBTTIQ+, cuenta con servicios de ginecología, urología, psicología, nutrición y psiquiatría, además, de laboratorio con pruebas rápidas de VIH, sífilis, hepatitis y más; y sobre todo, tendrá un entorno seguro, inclusivo y libre de discriminación.
G.L.