Entre modismos y refranes

En el GEM hacen cambios para que todo siga igual
La renta de vehículos por parte del Gobierno del Estado de México es un viejo vicio heredado de las administraciones anteriores, el gasto sobrepasa por mucho la compra de vehículos, pero le hace más fácil la vida al gobierno estatal, evitan trabajo de mantenimiento, control de mantenimiento y resguardo, aunque al final se quedan sin el parque vehicular y gasta más que si compraran los autos. Sin embargo, para eso los eligió el pueblo, para gobernar y administrar.
Pero como dicen en el argot político, hay que hacer cambios para que todo siga igual, porque la medida se presta para que la gente piense que hacen negocios redondos y ganan bastante bien con ellos, lo malo es que no se sabe hasta qué nivel sube el dinero de esos negocios, quién se beneficia de ellos.
Dar atole con el dedo
Conforme avanza el sexenio de Delfina Gómez se puede observar que nos sigue dando atole con un dedo, solo trata de hacer dizque obras en beneficio de ciertos sectores para decir que sí trabaja y que sí cumple; la reciente inauguración de la primera clínica para la diversidad sexual ha evidenciado que sigue haciéndose de la vista gorda, sin escuchar las verdades necesidades de las y los mexiquenses, quienes piden a gritos medicamentos y atención de calidad.
No se discute la obra, es un gran paso para la inclusión, pero lo que realmente se quiere es que así como ve a un sector de la población, también atienda a los otros. Se señala que primero debió haber rescatado los hospitales que ya están y carecen de medicamentos y de personal médico, que hacer uno nuevo, que de seguro en unos años más, será otro que quedará en el olvido y el momento solo sirvió para tapar el sol con un dedo y tener solo la excusa perfecta de decir que sí trabajó a favor de la comunidad, lavándose las manos por si la clínica no da los resultados deseados.
La puerca más débil es la primera que rompe el chiquero
El Operativo Atarraya en el Estado de México ya no convence a nadie desde que se dio a conocer que los barberos acusaron que se les sembró droga. Como los casos se hicieron evidentes en los videos de vigilancia que subieron los propietarios de estos negocios, la Fiscalía estatal encargada de hacer estos operativos intentó justificarse con el cese de algunos funcionarios, pero sigue insistiendo que se cometen delitos de alto impacto en estos establecimientos.
Los barberos no se dejan intimidar con estas acusaciones y continúan protestando para que sus negocios sean liberados en los diferentes municipios del Estado de México, sin dejar de mostrar evidencia de cómo la fiscalía busca aprovecharse de ellos porque la mayoría son pequeños empresarios, exponiendo que a veces la puerca más débil es la primera que rompe el chiquero.