Alerta por quemaduras en la piel por altas temperaturas
*Melchor García*
El incremento en las temperaturas que se registran en este Valle de Toluca ya representa una situación de alerta para la población no acostumbrada a registros mayores a los 25 grados, y sobre todo a la nula cultura de cuidado de la piel que existe en la región.
Sergio Arroyo Jaramillo, especialista en Dermatología de la Delegación Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Estado de México, explica que si bien no se tienen alzas considerables en la variación del termómetro, comparado con ciudades de costa, sí se vive un daño mayor en la radiación solar producto de la altura del estado de México pero también de la contaminación atmosférica.
Explica que el mal cuidado puede derivar sobre todo en este periodo de prolongada exposición por las actividades vacacionales y de descanso, quemaduras severas generadas por los rayos solares.
Para prevenir daños la clave, señala, es evitar luz ultravioleta, la cual se concentra con mayor fuerza en un horario de diez de la mañana a tres de la tarde, además de romper el tabú en el uso del bloqueador solar en el sentido de que solo es necesario cuando se está en un destino de playa.
“Desde los cuatro años de edad aplicar filtro o pantalla solar con FPS 30 a 50 en rostro, oídos, cuello, brazos, manos e incluso piernas y pies, esto 15 minutos antes de la exposición solar y cada tres horas después de esto es necesario para todos”.
Señala que por actividad diaria los adolescentes y los adultos jóvenes son quienes pueden presentar condiciones más severas, advirtiendo que la piel no se repara y va almacenando los daños por los rayos ultravioleta y las consecuencias comienzan a aparecer después de los 50, convertidas en cáncer de piel.